Cerca de la mitad de los 25 ayuntamientos situados en la comarca de Santiago y en el área de influencia de la capital gallega alcanzan la tasa de donaciones de sangre que recomienda por cada mil habitantes la Organización Mundial de la Salud (OMS). Entre 40 y 60 extracciones al año establece ese indicador, entre el que se sitúan los municipios de Padrón, Santiago, Tordoia, Ordes, Negreira, Melide, Boqueixón, Arzúa, Oroso, Val do Dubra y Santa Comba
Así lo reflejan los últimos datos aportados por el Centro de Transfusión de Galicia, que se corresponden con la actividad registrada al cierre del 2006. De la decena de concellos que logran la tasa de la OMS, sobresale el de Padrón. Con 105 donaciones por cada mil habitantes, la capital del Sar fue ese año el segundo ayuntamiento de la comunidad que más extracciones de sangre registró. Con todo, la tasa de cualquiera de los restantes nueve municipios del entorno de Compostela que cumplen las recomendaciones de la OMS se sitúa por encima de la media de la comunidad, establecida en 44 donaciones por cada mil habitantes.
Por debajo del indicador de la Organización Mundial de la Salud, organismo de la ONU para la gestión de políticas sanitarias, se encuentran los ayuntamientos de Ames, Brión, Teo y Vedra (en la comarca compostelana), Boimorto, Touro, y O Pino (en Arzúa), Trazo y Frades (en Ordes), Toques y Santiso (en Terra de Melide), Rois y Dodro (en la comarca de O Sar), y A Baña (en A Barcala). La evolución en el transcurso del 2006 indica un incremento generalizado en el número de donaciones. El Centro de Transfusión de Galicia, dependiente de la Consellería de Sanidade, computó una regresión respecto al año anterior en tan solo 6 concellos: Ordes, A Baña, Trazo, Rois, Vedra y Dodro, municipio con el mayor descenso en el número de donaciones al registrar un 44 por ciento menos que en el 2005.
Los restantes 18 ayuntamientos del área de influencia de Santiago incrementaron en el 2006 su registro de donaciones respecto al año anterior, destacando los municipios de Santiso y de Toques, con aumentos del 114 y del 95%, respectivamente. En la evolución de las donaciones también llaman la atención los registros de Ames y de Teo. Sus respectivas tasas de donaciones son de las más bajas de la zona pese a ser de los municipios con más población.