El Plan de Obras e Servizos (POS) que cada año pone en marcha la Diputación Provincial de A Coruña dejará este año 2,53 millones de euros para dotación de infraestructuras en los concellos del entorno compostelano de Ames, Brión, Boqueixón, Vedra, Val do Dubra, Teo, Oroso y O Pino.
Las obras del POS ya están aprobadas por todos los concellos, aunque el trámite definitivo se cumplirá este viernes durante el pleno de la Diputación, que deberá ratificar los proyectos pertenecientes a toda la provincia de A Coruña.
En el caso de Ames, el importe de los proyectos ronda los 503.000 euros, la cuantía más abultada del área metropolitana, dado que los criterios para la asignación de fondos emplean variables como la población censada y la superficie del término municipal. El presupuesto asignado para Boqueixón asciende a 222.341 euros, una cifra inferior a la del Concello de Boqueixón, que tiene una asignación de 252.484 euros.
El Ayuntamiento de Oroso recibirá para la ejecución de los proyectos del POS un total de 300.311 euros, un importe significativamente inferior a los consignados para el Concello de Teo, cuya cuantía asciende a 453.994 euros, lo que lo convierte en el segundo municipio del entorno compostelano en volumen de ingresos con cargo al POS.
Los municipios de Vedra y Val do Dubra tienen asignaciones de importe similar a las previstas para Brión y Boqueixón, dado que suponen, respectivamente, un total de 250.267 euros y 245.426 euros.
El listado compostelano se cierra con el municipio de O Pino, que ejecutará obras con cargo al POS por montante de 303.435 euros. En cuanto a Santiago, el presupuesto asignado en las arcas provinciales rondan los 681.000 euros.
Cifras de la provincia
La asignación de 2,53 millones de euros para el área metropolitana de Santiago supone cerca del diez por ciento de los fondos previstos en toda la provincia. Según los datos facilitados por la Diputación, en el pleno de este viernes los diputados provinciales darán el visto bueno a proyectos cuyos importes suman 28 millones de euros, de los cuales 26.215.000 euros corresponden al POS.