El proceso de expropiación de la Casa do Cabildo comenzó en agosto del pasado año, y del mismo se dio cuenta a los propietarios del inicio para que formulasen las reclamaciones que estimasen oportunas. Y ahí expresaron su claro desacuerdo con el importe de la adquisición.
La idea de las autoridades locales era la de comenzar los trabajos de restauración a principios del verano, aunque la resolución del proceso expropiatorio puede demorar el inicio de los trabajos. El trámite de valoración del inmueble sigue, entretanto, en marcha y a través de los cauces normativos.
El proyecto es obra del arquitecto Manuel Gallego Jorreto, que tiene también en sus manos la guía restauradora del edificio del antiguo Banco de España.
Las obras, en las que el Consorcio tiene previsto invertir 600.000 euros, se prolongarán a lo largo de un año, y una vez rematadas la ciudad contará en la misma área con tres importantes inmuebles rehabilitados, y la administración pública disfrutará de un conjunto de tres edificios (Banco de España, Casa Gótica y Casa do Cabildo) para albergar los museos de la ciudad y de las peregrinaciones.
El objetivo de las autoridades municipales es que los tres estén en funcionamiento en el año santo del 2010, en una zona estratégica de la ciudad por la que pasan la práctica totalidad de los visitantes.