Nueve jóvenes de entre 18 y 24 años, vecinos de los municipios de Santiago, Teo, Ames y Vedra, fueron detenidos en relación con el fallecimiento, el pasado día 21, de otro joven de 19 años, A.S.F., que apareció muerto en un piso del Ensanche después de haber estado la noche anterior en el botellón de la zona conocida como el Campillo, en el Campus Sur compostelano, y en locales de ocio nocturno del Ensanche, hasta altas horas de la madrugada.
Precisamente el fallecimiento de este joven, que salió a festejar el final de los exámenes de selectividad, alertó a la Policía Nacional de Santiago, que abrió una investigación al sospechar que la causa de la muerte podría estar vinculada con la mezcla de bebidas alcohólicas con una droga de diseño conocida como MD. La causa concreta de la muerte está pendiente de los análisis y del informe forense.
Durante los días siguientes a la localización del cuerpo sin vida del joven compostelano, los funcionarios policiales tomaron declaración a personas del entorno del joven fallecido, lo que permitió reconstruir las horas anteriores al fatal desenlace. Esta investigación llevó a los agentes policiales hasta un piso en el municipio de Vedra, en el que podría estar el origen de la droga supuestamente ingerida por A.S.F. antes de morir.
La investigación policial se saldó con la detención de nueve jóvenes, todos sin antecedentes penales. Solo dos ellos, J.M.R., de 24 años, y M.M.C., de 20, ambos vecinos de Vedra, ingresaron en prisión por orden del Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago, que instruye las diligencias.
Los detenidos entre los días 23 y 24 de junio, son: A.F.G.B., de 18 años; y J.M.L.R., de 19 años, ambos vecinos de Santiago; R.J.G.R., de 22 años, vecino de Milladoiro (Ames); J.M.R, de 24 años; y, M.M.C., de 20 años, ambos de Vedra (son los dos que ingresaron en prisión). El jueves, 26 de junio, se detuvo a otros cuatro jóvenes: J.E.C., de 19 años; y, R.R.L., de 18, vecinos de Vedra; F.P.I., de 20 años y A.I.C., de 21, ambos de Teo.
En el registro del piso de Vedra, los agentes policiales localizaron gran cantidad de varios tipos de drogas. Fueron intervenidas 67 pastillas de éxtasis (droga de diseño conocida técnicamente como MDMA o 3,4 metilen dioxianfetamina). Este tipo de droga podría ser la que consumió el joven fallecido. También se localizaron 120 dosis de éxtasis, en forma de «cristal», por tratarse de polvo con pequeños rocas, que se consume preferentemente por vía oral y se le llama popularmente «bombitas».
En el piso de Vedra también se incautó un total de cincuenta dosis de cocaína, medio huevo de hachís y nueve plantas de marihuana. Las plantas se cultivaban en un baño, adecuadamente preparado para tal fin. Este espacio estaba totalmente cerrado y con una lámpara de calor, lo que creaba un microclima que facilita el crecimiento rápido de las plantas.
Toda la vivienda, según fuentes de la investigación, estaba totalmente preparada y equipada para almacenar todo tipo de estupefacientes. Se localizó una caja fuerte instalada en el armario de una de las habitaciones, dos balanzas de precisión electrónica, una balanza mecánica, envases herméticos anti-humedad para la óptima conservación de sustancias, así como útiles para el corte y preparación de dosis.
Fuentes policiales precisaron que la detención de estos nueve jóvenes, así como la localización del centro de operaciones en el piso de Vedra, permite desmantelar un punto de venta de drogas de diseño al menudeo. Los principales consumidores de la droga vinculada a esta operación eran jóvenes que consumen estas drogas de diseño especialmente en fiestas y ocio nocturno de la capital gallega y de su entorno.