Los nuevos grupos de desarrollo rural 2007-2013 ya están en marcha. Después del éxito de la asociación Sar-Ulla, esta vez se unen nuevos miembros. Uno de ellos es la Diputación de A Coruña, cuya incorporación se trató en una reunión que tuvo lugar ayer por la noche.
Además, en esta nueva asociación, que seguramente recibirá el nombre de Terras de Compostela, estarán representando al sector público los concellos de Ames, Brión, Santiago, Boqueixón, Vedra, Santa Comba, A Baña, Negreira, Val do Dubra y Teo. En cuanto al sector privado, que debe representar el 60% de la junta de la asociación, estará representado por cinco miembros del sector agrario, ganadero, forestal medioambiental; tres de asociaciones deportivas, culturales, vecinales y recreativa; dos representando a asociaciones de mujeres y otros dos miembros a asociaciones de empresarios y multisectoriales.
En la reunión de ayer se trataba de elegir a los miembros de la junta, aprobar los estatutos y componer y constituir las mesas sectoriales. Una vez hechas estas gestiones, la asociación tendrá hasta el 16 de septiembre para definir los estatutos y programas.
Financiación europea
La función de esta asociación es llevar a cabo el programa Agader, que cuenta con la financiación pública de Europa, España, la Xunta y las corporaciones locales, aparte del sector privado.
En total la antigua asociación Sar-Ulla reunió unos once millones de euros, concretamente cinco y medio por parte de las entidades públicas, con lo que con este nuevo proyecto se espera conseguir más ayuda.
Una vez que los estatutos y programas estén aprobados se abrirá el plazo de presentación de los proyectos que quieran acceder a estas subvenciones. Entre todos ellos, solamente se podrán elegir los que sigan una serie de líneas estratégicas, concretamente tres: dinamización del sector agrario forestal, la mejora de la dedicación del contorno rural y la diversificación ecológica y rural mejorando la calidad de vida.
De la misma manera, también ayer se celebró una reunión para rendir cuentas, tanto de la asociación Sar-Ulla, como de los proyectos que subvenciona.
Debido a que la fecha límite de finalización de los mismos es el 31 de agosto, es necesario hacer una seguimiento para asegurarse de que se cumplirá el plazo.
El gerente de la asociación, Fernando Vicente, explica que «a algúns dos proxectos haberá que darlle algunha prórroga, pero en principio todo vai ben e o orzamento vaise cubrir».