La Axencia Galega de Desenvolvemento Rural (Agader), a través de los fondos Feader de la Unión Europea, acordó subvencionar un total de seis proyectos no productivos para dinamizar las zonas rurales dentro del área de Santiago por un total de 388.834 euros, correspondiente al período 2008-2009.
El municipio de Val do Dubra es el que mayor número de proyectos obtiene, hasta tres, mientras que A Baña, Arzúa y Negreira, suman los tres restantes. De entre la media docena de proyectos aprobados, en Val do Dubra también reciben el de mayor cuantía con 174.403 euros, un 63% de lo presupuestado (276.523) para la construcción de un picadero hípico cubierto en la comunidad terapéutica de Proxecto Home Galicia, en Cernadas.
El Concello de Negreira recibirá el segundo mayor importe, en total 108.097 euros, destinados a la construcción del centro de atención a personas con discapacidad intelectual, que suponen un 48% del total de las obras que es de 223.618 euros.
El tercero proyecto en cuantía aprobada es para el Concello de Arzúa. Se trata de la creación de zonas de juegos tradicionales en O Piñeiro, subvencionado con 86.800 euros, que equivale al 50% del total.
La asociación de personas con discapacidad Avante, implantada en Val do Dubra, recibe del Agader una ayuda de 12.291 euros (39%), para la creación de un taller ocupacional, y sin salir del mismo municipio, la asociación dubresa de empresarios autónomos (Adea), recibirá fondos por una cuantía de 1.711 euros (50%) para equipación tecnológica de la asociación. Por último, la asociación de veciños Ponte Calexa, de Fiopáns (A Baña), tendrá 5.522 euros (56%) para invertir en servicios básicos para la economía y población rural, mediante el acondicionamiento del local social de Fiopáns.
Satisfacción negreiresa
El alcalde de Negreira, el socialista Juan García Fuentes, expresaba ayer su satisfacción al conocer la resolución de Agader, señalando que comenzarán este mismo año las obras de construcción del edificio para albergar las nuevas dependencias de la Fundación para la protección de discapacitados psíquicos Comarca de Barcala «dado que as actuais instalacións no instituto vello son moi reducidas, e non existe posibilidade de ampliar as prazas por este motivo».
La ejecución material del edificio asciende a 196.000 euros, ocupando una superficie de 236 metros cuadrados, a construirse en la parcela municipal de 1.330 metros de la rúa Deportivo de A Coruña, que podría compartir una zona común con el futuro Centro de día proyectado en el área de As Brañas.
En su último paquete inversor, la Consellería do Medio Rural aprobó 419 proyectos dinamizadores de las áreas rurales de Galicia con una inversión total que alcanza los 19,5 millones de euros en total.