Alfredo Bermúdez de Castro es uno de los profesores de la facultad de Matemáticas que esta semana, durante las segundas Jornadas de consulta matemática para empresas e instituciones, ha estudiado diversos modelos que aumentarían la seguridad en las centrales nucleares.
-¿Cuáles son los principales problemas de una central nuclear?
-Principalmente hay dos tipos: están las cuestiones relativas a la seguridad, que están relacionados con la toma de decisiones, y los problemas en el funcionamiento.
-¿Cómo puede ayudar la matemática a solucionar estos problemas?
-En estas jornadas estamos utilizando modelos matemáticos basados en metodología estadística para evitar los riesgos en las centrales nucleares. Estos modelos sustituyen a los experimentos, que no se pueden realizar en una central nuclear.
-¿Se ha llegado a alguna solución?
-Nosotros estamos estudiando, en varios grupos de trabajo, la metodología estadística. El objetivo, en este caso, es hacer una evaluación del riesgo. Sin embargo, este sistema de probabilidades se puede utilizar en muchos otros campos.
-¿Esto modelos matemáticos ya se han aplicado antes a solucionar problemas en centrales nucleares?
-Ahora mismo, estamos analizando unos modelos que ya ha realizado el propio Consejo de Seguridad Nuclear. El objetivo es desarrollar conjuntamente un sistema de protección.