Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Santiago recuerda a José Afonso dando su nombre a un parque

R.?M.

SANTIAGO

Un emotivo acto al que asistió su viuda reunió a amigos y seguidores en el Burgo

11 may 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

Justamente 37 años después de aquel concierto que diera en Santiago y en el que por primera vez cantara en público su Grándola, Vila Morena , José Zeca Afonso se convirtió ayer en el protagonista absoluto de la inauguración del pequeño parque de la avenida del Burgo que lleva su nombre. Amigos y seguidores el cantautor portugués se dieron cita, junto con su viuda, Zelia Afonso, para homenajearlo en una emotiva jornada que comenzó con la proyección de un vídeo en el Auditorio producido por la Compañía de Dança de Lisboa.

El acto principal se trasladó más tarde a las puertas mismas del parque que en adelante recordará a José Afonso como un «veciño ilustre de Santiago», según Juan Guitián, introductor del homenaje y uno de los promotores de la iniciativa para que el Ayuntamiento dedicase un espacio público a Zeca, una iniciativa formulada hace tres años y apoyada por las firmas de tres mil personas «dos cinco continentes, que coincidiron con nós en que Santiago conserve cun recanto coma este o nome de José Afonso».

Con Guitián impulsaron también esa petición al Concello Arturo Reguera y Benedicto García, promotor de aquel primer concierto de Zeca en Santiago y a quien pudo la emoción cuando el primero le agradeció su «sensibilidade» para que «o coñecésemos tamén todos nós», con ocasión de una actuación de la que «todos saímos máis ceibes e solidarios».

El compromiso de José Afonso con las libertades y los más desfavorecidos fueron las características más destacadas por Guitián de «ese gran amigo de Galicia» al que no le quedaron dudas sobre si a este lado de la frontera se le entendería bien, según Arturo Reguera. «Non o tiña claro ao principio, pero cando rematou aquel concerto sabía que non era necesario traducir nada, que se lle entendía perfectamente neste país».

El homenaje se hizo coincidir con la misma fecha de aquella actuación en el Burgo, otro 10 de mayo, entonces el de 1972, en que estrenó la canción que dos años después, «e sen el sabelo, sería o símbolo da revolución do 25 de abril que derrubou a ditadura» en Portugal, recordó Guitián. Y la ubicación del parque, a escasos cien metros de donde Zeca se presentó por primera vez en Santiago, tampoco fue casual. «Tiñamos claro que tiña que ser nesta zona», y la ocasión la brindó la incorporación al patrimonio público de parte de la que fuera Finca de Lois, según el alcalde. De hecho, el parque es una pequeña carballeira de aquella finca, que su viuda recorrió al término de un acto que se cerró con el canto de Grándola . Zelia Afonso vivió un «momento noi emocionante, porque representa todo o esforzo de traxectoria da vida destes amigos alongados e aquí representados polas persoas que deron vida a este acto».