Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La renovada fachada de Correos provoca críticas de los ciudadanos

La Voz

SANTIAGO

14 jun 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

La fachada de Correos que da a la rúa do Franco dejó recientemente de estar oculta al público, y lo que ha salido a la luz ha dejado entre sorprendidos y estupefactos a algunos ciudadanos. El cambio es palpable, y la anterior imagen solo queda ya en la memoria de los compostelanos. Alguno de ellos ha expresado su postura contraria a la actuación realizada en el edificio.

Una voz crítica con la intervención de esta parte del edificio pone de relieve que lo que se ha hecho es muy diferente a lo que existía antes, y que la transformación de la fachada es total. Cree que el Ayuntamiento ha mostrado manga ancha en esta rehabilitación arquitectónica por tratarse de una entidad que tiene el amparo del ?Estado.

El departamento de Rehabilitación explicó ayer que la fachada de la rúa do Franco no está catalogada, y que la única parte del inmueble que sí lo está es la que mira al pazo de Fonseca. Refiere que lo que se ha hecho ahí novedoso es el conjunto de vanos geométricos, con la correspondiente licencia. Además, se ha procedido a la limpieza de la piedra.

En todo caso, la concejala de Cidade Histórica explica que tanto ella como los técnicos han estado pendientes de la marcha de los trabajos y han visitado numerosas veces el edificio en rehabilitación: «Está todo controlado e perfectamente en orde».

El consello de Relacións Veciñais también se ha hecho eco de la demanda de algunos ciudadanos que creen que en esa fachada de Correos no se ha actuado de forma adecuada y se ha variado íntegramente la fisonomía del muro. El balcón, los portales, el alero y el propio lienzo de piedra se han visto alterados con la intervención. La integrante de dicho organismo vecinal, Teresa Barral, afirma que a la vista de las quejas recibidas en el sentido de que «se fixo un mamotreto moderno», pedirá una investigación para comprobar las condiciones de la obra realizada y los «posibles agravios, xa que a outros non lles deixan facer algo así».