Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El Consorcio establece un plan de ayudas de mantenimiento de edificios a lo largo de 12 años

La Voz

SANTIAGO

28 jul 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

El Consocio de Santiago inicia, en colaboración con el Ayuntamiento, una nueva línea de ayudas para el mantenimiento de las fachadas y elementos comunes de los edificios. Los participantes en el programa, propietarios o inquilinos, tendrán derecho a la subvención del 50% del coste de las obras y un porcentaje similar del importe de los honorarios profesionales. Una de las características del programa es que durante un plazo de 12 años (las ayudas requieren un plan de mantenimiento durante ese período) la administración subvencionará la realización de una acción de mantenimiento intensa en el edificio, que involucrará a las fachadas, cubierta, galerías y carpinterías de madera. El plan no se limitará a una iniciativa aislada, sino que los operarios volverán al inmueble más de una vez para hacer reparaciones en el transcurso de ese período. Concretamente, actuarán tres veces más en las cubiertas y una más en las fachadas de orientación sur y oeste. La climatología y la orientación del edificio tendrán, según resaltó la concejala Olga Pedreira, una incidencia clara a la hora de la intervención en los inmuebles. Las fachadas que dan al sur y al oeste son las más afectadas por el sol y por la combinación de agua y viento. Asimismo, en estos doce años se subvencionará una actuación sobre los elementos comunes interiores. La línea de ayudas irá destinada a los edificios de vivienda que estén dentro del ámbito del Plan Especial de la ciudad histórica y que tengan una antigüedad de cinco años. Asimismo, han de tener una probada seguridad estructural y una estanqueidad frente a la lluvia. La apertura del plazo de solicitudes se hará previsiblemente en los meses de septiembre y octubre, una vez que el programa de ayudas (que fue aprobado el pasado día 14 de julio) salga publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), a donde se remitió. La nueva línea de subvenciones surge tras un prolongado debate en el seno del Consorcio, en donde alguna de las administraciones mostró ciertos recelos, pero la iniciativa al fin está en marcha con una primera partida para este año de 200.000 euros. El debate estuvo acompañado de números, y la valoración que se ha hecho del coste del mantenimiento de un edificio (fachadas y elementos comunes) de planta baja y dos alturas de 120 metros cuadrados por planta, durante doce años, supone un monto de 11.750 euros, mil euros por año en reparaciones. Representa un coste mensual de 15 euros para cada uno de los tres propietarios, una vez descontada la subvención. «Se ese edificio se deixa deteriorar, a intervención será máis cara, xa que haberá que sustituir ou restaurar eses elementos», resalta el alcalde y presidente del Consorcio, Xosé Sánchez Bugallo.