Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Santiago lidera la hostelería española al tener un bar por cada 79 habitantes

La Voz

SANTIAGO

16 ago 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

El Anuario Económico de España 2009, recientemente editado por la catalana Fundación La Caixa, coloca a Santiago en el top ten de la hostelería del país en cuanto número de negocios del citado sector per cápita se refiere. Por cada 158 vecinos inscritos en su censo, en la capital gallega hay dados de alta oficialmente un par de bares, cuando lo común es que se cuente solo uno por cada 146, tal y como detalla el cuadro impreso a la derecha de este texto. De hecho, dentro del grupo de los 145 ayuntamientos españoles poblados por 50.000 o más personas, apenas ocho localidades, todas ellas litorales y consideradas potentes motores turísticos, superan las cifras de Compostela en este campo: San Bartolomé de Tirajana (Las Palmas de Gran Canaria), Benidorm (Alicante), Arona (Santa Cruz de Tenerife), Benalmádena (Málaga), Fuengirola (también), Torremolinos (igual), Calviá (Mallorca) y Marbella, en el epicentro de la Costa del Sol.

De acuerdo con el macroestudio de La Caixa, en las tierras del Apóstol funcionaban legalmente a finales del año pasado un total de 1.192 bares, cafeterías y restaurantes. Representan un 6,3% a mayores de los que habían sido contabilizados apenas un lustro atrás, en el 2003. Además, en relación con las 110 entidades financieras identificadas (cajas más bancos y cooperativas de crédito), suponen 11 veces más. Es decir, dando un paseo por el concello, para toparse con dos oficinas de préstamo, lo normal es encontrar antes más de veinte barras donde chatear.

Ya a nivel de la comunidad autónoma, entre las urbes no hay quien tosa a Santiago en esto. Frente a su reparto de un café por cada 79 empadronados, en Lugo se registran 101; en A Coruña y Ferrol, 102; en Pontevedra, 103... Sí le salen rivales, en cambio, al ampliar el foco de comparación al global de los municipios de Galicia. El liderazgo de ese ránking general, no obstante, tampoco se marcha muy lejos del Obradoiro, ya que pertenece a Ordes, con un establecimiento por cada 63 residentes.