Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El mirador de Monte de Deus se completará con otros 25.000 metros

A ESTRADA

24 ago 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

Tan solo los vecinos de Vite y su entorno más próximo, seguramente no todos, y un puñado de compostelanos más conocían de la existencia de un mirador sobre la ciudad en lo alto del monte de Vite, concretamente en el Monte de Deus. El departamento de Medio Ambiente está poniendo todos los medios para recuperar un espacio desde el que es posible ver una imagen completa y diferente de Santiago, donde puede contemplarse tanto lo más próximo, como el propio barrio de Vite y el casco histórico, como localidades más alejadas como Milladoiro, Os Tilos y A Estrada. La estampa poco tiene que envidiar a la que puede verse desde lo alto del Pedroso.

Al mirador de Monte de Deus, en Vite, se llega desde la avenida Castelao tomando la rúa Ulpiano Villanueva hasta la altura del cruce con la avenida do Burgo para ir hacia la rúa Vite de Arriba. Deberá seguirse por la rúa dos Cabalos hasta la segunda desviación a la derecha. El autobús urbano tiene una parada cerca de la iglesia de Vista Alegre y la calle Diego Peláez, que pasa junto al templo y lleva directo a Vite de Arriba.

Toda la zona tiene una extensión de 31.000 metros cuadrados, de los que seis mil están ya preparados para recibir visitas. La instalación de un panel, que reproduce la misma imagen que puede ser vista en directo, ayuda al visitante a situarse perfectamente al incluir una leyenda con la identificación de los edificios más emblemáticos de la ciudad. Esta primera fase del parque, que se inauguró el pasado 20 de junio, fue financiada por los fondos Feder, que aportaron 126.000 euros de los 180.000 euros del coste del proyecto.

Los que no conocieran antes el mirador podrían no apreciar suficientemente el resultado final de los trabajos, ya que fue necesario realizar el desbroce de la abundante vegetación y eliminar gran cantidad de maleza que dificultaba el acceso a la zona. Entre los trabajos realizados destaca la instalación de mobiliario, el acondicionamiento de un área de usos polivalentes y la mejora del entorno de la fuente y lavadero, así como la apertura de un sendero y la recogida de aguas pluviales y la plantación de algunos ejemplares nuevos.

A los seis mil metros cuadrados que se acondicionaron ya en el monte de Vite habrá que sumar próximamente otros casi 25.000 metros cuadrados en la cumbre más alta del monte, entre las cotas 340 y 375. Esta pieza limita con un gran trozo de jardín, que cuenta con una edificación unifamiliar, mientras que al otro lado linda con un muro de piedra y montes privados de eucaliptos y vegetación arbustiva. En lo más alto hay pastizales. El espacio que se acondicionará en esta segunda fase alberga una mina de agua, que abastece el depósito de agua situado en la parte baja de la parcela y que fue adaptado para su integración en el recinto. Atendiendo la normativa en materia de prevención de incendios, que obliga a sustituir especies de alto índice de piroficidad por otras autóctonas, en Monte de Deus se incorporarán algunas especies más propias del país. En la actualidad, en la parcela hay fundamentalmente arbustos (breixos, toxos y silveiras), pinos del país adultos y varios eucaliptos.

Las obras de acondicionamiento de esta segunda fase del Monte de Deus estarán terminadas a finales de este año. La seguridad de la fecha del fin de obra viene determinada por el hecho de que el proyecto se financiarán con cargo al presupuesto de este año del Urbana Norte, por lo que los trabajos deberán estar listos para poder recibir la ayuda europea.