La comunidad autónoma financiará la nueva terminal de autobuses, pero la gestión queda en el aire
24 oct 2009 . Actualizado a las 02:00 h.El entendimiento se ha impuesto por fin entre las partes implicadas en el desarrollo de la estación intermodal con la aceptación de las modificaciones que planteó la Xunta, por lo que el alcalde entiende que no hay motivos para postergar la firma del correspondiente convenio y ayer mismo pidió públicamente que se rubrique ya. Según Xosé Sánchez Bugallo, la incorporación de las cuestiones que puso la Administración autonómica sobre la mesa no alteran lo fijado anteriormente, aunque en algunos aspectos sí son más clarificadoras e «establecen ao mellor máis garantías».
La práctica totalidad del acuerdo quedó cerrado en la reunión que representantes del Ministerio de Fomento, la Xunta, el Concello y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) mantuvieron el pasado miércoles en Madrid, después de que el Gobierno gallego hubiese cuestionado el preacuerdo existente hasta entonces y que contaba con el visto bueno del Ejecutivo que lo antecedió en San Caetano.
Pero tras esa reunión todavía quedaba una cuestión pendiente, la nueva estación de autobuses del Hórreo, vinculada a la del AVE, y por consiguiente el futuro también de la actual, en San Caetano. Y cualquier problema al respecto quedó aparcado ayer. El Ayuntamiento ya ha comunicado tanto a la Xunta como a Fomento que acepta las precisiones que la primera de estas Administraciones hizo al texto original, lo que implica que finalmente se despeja no solo su ubicación en el Hórreo, sino quién asumirá su financiación. Será la comunidad autónoma la que lo haga y según lo previsto inicialmente, pues el alcalde advirtió ayer que no se admitirá «ningún recorte» en ese sentido.
El acuerdo permitirá a su vez a la Xunta recuperar el edificio de la actual estación, de titularidad autonómica, aunque el Concello tiene los derechos de explotación hasta el año 2046 en base a una concesión por 75 años que le hizo en 1971 el Ministerio de Obras Públicas cuando el edificio era todavía de su propiedad. El traslado de este equipamiento al Hórreo se asumirá de manera integral, lo que quiere decir que el actual edificio cesará entonces en su actual función, frente a la posibilidad planteada en su día de que quedase para la especialización del transporte de largo recorrido. La Xunta tiene otro destino para él: complementar las dependencias administrativas de la sede central del Gobierno gallego en San Caetano. El Ayuntamiento habrá de facilitar las gestiones para la reconversión de usos, para lo que habrá que modificar puntualmente el Plan Xeral.
Lo que no está claro todavía es qué Administración asumirá la gestión de la futura estación de autobuses, si la Xunta o el Concello. Es una de las cuestiones que según Bugallo está todavía «sen pulir», aunque no esconde su intención de que esa competencia recaiga en el Ayuntamiento.