Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

«Se puede ser más radical profundizando en lo propio,sin modas»

C. P.

SANTIAGO

24 nov 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

En la galería Espacio 48 se pueden admirar hasta el 29 de enero las personalísimas piezas creadas por Luis Fega, un artista afincado en Madrid que nació y sigue vinculado a Vegadeo, y que tiene fuertes lazos con Santiago, donde vivió y estudió diez años. Aquí expuso por primera vez y aquí compartió proyectos e ilusiones con colegas como Lamazares o Leiro en el grupo FOGA. Tiene claro que «artistas hay muy pocos, yo no me considero uno de ellos, pero no me rindo, soy inquieto y trabajador».

-¿Estas piezas son fugas, ensayos?

-Son un paso más para hacer aportaciones desde otros territorios a la pintura. Nacen de una propuesta, hace años, de crear algo sin salir del estudio o cogiendo materiales de un punto limpio. A partir de ahí me interesó, y me gusta que quede la huella del tiempo, hacer cosas jóvenes y frescas. Si te repites caes en el manierismo

-¿Las identifican con su pintura?

-El arte es un hecho estético, un lenguaje. Soy formalista, y la obra ha de hablar por sí misma, no se explica, porque se dirige a la emoción, a la sensibilidad. Estas piezas remiten al mundo del arte, son obras plásticas.

-Pero sigue pintando, ¿no?

-Sí, porque en contra de lo que se dijo tantas veces, no está muerta. La novedad no está en el medio, en las nuevas tecnologías, sino en el resultado. Hoy no hay ningún ismo novedoso, y creo que se puede ser más radical si se profundiza en lo propio, sin apuntarse a modas.