La construcción y acabado de una pieza urbana que cierra la ciudad en Vista Alegre, a los pies del Monte de Deus, ha significado la primera modificación que recibe luz verde del Plan Xeral de Ordenación Urbana (PXOM). Aunque ha habido un par de cambios de uso en Salgueiriños (para uso educativo) y A Choupana (para un aparcamiento provisional), en realidad esas tramas ya figuraban en el plan anterior y en puridad la de Vite de Arriba es la primera modificación urbanística del nuevo PXOM.
La muda del ordenamiento tiene por objeto proporcionar unos accesos adecuados al ámbito de actuación (sud-7) de Vite de Arriba, que posee una superficie total de 59.000 metros cuadrados, y lograr una mejor integración del sector en su contorno. Asimismo, se incrementa la zona verde en cerca de medio millar de metros cuadrados. El cambio de planeamiento será aprobado por el próximo pleno municipal.
El objeto del plan (que incluye un área sujeta a expropiación) es completar los espacios vacíos en los bordes del suelo urbano existente que permita el remate y la transición entre el polígono de Vite y los núcleos de Vite de Arriba y de Abaixo, anexionándolos a la ciudad. Esa continuidad urbana se hará a través de un uso residencial de baja intensidad (un máximo de 33 viviendas por hectárea) y una edificabilidad máxima de 0,40 metros cuadrados por metro cuadrado.
En torno a un centenar de viviendas tendrán cabida en el sector. La vivienda familiar ocupará un 40%. Los usos comerciales y complementarios absorberán el 20% de la edificabilidad en la planta baja. La altura de los edificios no superará las tres plantas. La construcción de esta pieza de Vite está en manos de dos arquitectos de garantías como Xerardo Estévez y Ángel Alonso.
Una de las características de esta ordenación (que se estructura en un eje longitudinal que comunica la carretera de Santa Comba y Vista Alegre con varios puntos del polígono de Vite) es que se desarrolla en la ladera del monte y tiene que adaptarse a esa topografía. La vivienda colectiva se situará en la parte baja.
«Es una pieza muy bonita, preciosa, debajo del Monte de Deus», resalta la concejala de Urbanismo, Mercedes Rosón.