Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Brañas de Sar inicia una Estratexia Verde para ordenar mejor la ciudad

J. G.

SANTIAGO

Distribuirá la zona según su interés natural, productivo y de esparcimiento para la población de Santiago

30 nov 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

La integración de Brañas de Sar ha servido de pretexto al Concello para promover una Estratexia Verde que tendrá como objetivo ordenar mejor la ciudad con una mayor rentabilidad de sus parques y zonas de interés natural. La edil de Medio Ambiente, Elvira Cienfuegos, explica que se ha encargado su diseño a un equipo de expertos, coordinado por Albert Cuchí, profesor de la Escuela de Arquitectura de la Universitat Politécnica de Cataluña, e integrado por otros arquitectos y expertos en paisajismo o medio ambiente. Se trata de un equipo interdisciplinar con experiencia en este ámbito, con actuaciones de éxito en ciudades como Lisboa, y con la ventaja de que Cuchí conoce bien el territorio por sus actuaciones con la Oficina de Rehabilitación. Los trabajos los financia el Consorcio, y el próximo semestre se prevé conocer la propuesta.

Brañas de Sar ha suscitado en las últimas semanas el interés de organizaciones naturalistas como Verdegaia, e incluso una pregunta en el Senado. Comprende una amplia extensión, de 330.000 metros cuadrados, que tiene como límites Pontepedriña, la Colexiata de Sar o el Multiusos. Es un espacio sometido a presión por numerosas intervenciones.

«A Estratexia Verde tentará integrar ben na cidade esa zona, que non fique como unha illa. A ese espazo chegan moitas augas diferentes, e tradicionalmente tivo importancia na produción de alimentos, porque medraban moi ben os cultivos agrícolas, e abastecían á cidade. Na ordenación de Brañas de Sar hai que ter en conta por un lado a súa importancia como espazo natural, que se deberá potenciar; manter os aspectos productivos e mesmo fomentar o uso agrícola onde conveña; e contemplar espazos de lecer para a cidadanía», indica Cienfuegos.

Planeamiento

Ahora mismo se está en la fase de planeamiento «que avanza a bo ritmo», asegura. El próximo año se prevé la exposición pública. Superado ese trámite habrá que enfrentar posibles expropiaciones y finalmente hacer el proyecto e intervenir.

«A Estratexia Verde busca enlazar a funcionalidade dos parques con outras estratexias urbanas de integración social, cultural ou económica. Estes espazos teñen interese ambiental, son xeradores de paisaxe, contribúen para a conservación da biodiversidade e favorecen a descontaminación atmosférica. Isto último é importante nunha cidade como a nosa, onde chega máis tránsito de vehículos que o que corresponde, polo turismo e as persoas que veñen traballar», manifiesta la edil. Además, destaca el valor monumental, patrimonial y de recreo de los parques, que también potenciará la Estratexia Verde.