El Anpa de Dices busca el apoyo del Concello de Rois para no recortar el servicio de comedor

SANTIAGO
La renovada directiva de la Asociación de Nais e Pais do Alumnado San Isidro del Centro Público Integrado de Os Dices, en el municipio de Rois, tiene por delante un curso escolar de mucho trabajo, marcado por varios temas que afectan de lleno a la comunidad escolar y, en especial, a las familias, tal y como quedó de manifiesto en la asamblea que, con carácter extraordinario, celebró la entidad en la noche del jueves.
En la orden del día de la reunión, celebrada en el propio colegio, estaban los recortes anunciados en el servicio de comedor para el próximo curso y que afectan a aquellos alumnos que no tienen derecho a comer en el centro al no ser transportados al mismo. Y, en segundo lugar, la posibilidad de iniciar los trámites para solicitar la jornada única de cara al próximo curso.
En cuanto al primer tema, los tutores acordaron buscar el apoyo del Concello de Rois para sumar esfuerzos y tratar de conseguir que la Xunta dote la cocina con el personal necesario para atender a los usuarios del comedor, que este curso son 191 alumnos, aunque menos de 150 tienen derecho al servicio por usar el transporte escolar.
Dos personas de la directiva del ANPA ya fueron ayer a hablar con el alcalde de Rois, Ramón Tojo, que les solicitó un informe con todos los datos relacionados con el servicio de comedor. De cara al lunes, el ANPA volverá a reunirse con el alcalde. La asociación de madres y padres quiere hacerse oír en la Consellería de Educación y, tras algunas gestiones infructuosas, recurrió al Concello.
En la asamblea, los tutores recordaron que, en caso de suprimir el servicio de comedor para aquellos alumnos que no son transportados, sería «dar un paso atrás» y más en estos tiempos en los que la mayor parte de los padres trabajan fuera de casa por lo que el servicio es una herramienta más de conciliación laboral y familiar. Y es que en torno a 50 niños de los que actualmente comen en el colegio no tiene derecho al servicio al residir en las proximidades del centro educativo.
Trámites
En cuanto a la jornada única de mañana, una primera consulta informal a los padres dio como resultado que, de los alrededor de 140 que se pronunciaron, más de 90 lo hicieron a favor de la sesión intensiva por lo que la directiva del ANPA iniciará los trámites para solicitar su implantación a la Consellería de Educación.
En base a la consulta realizada a los padres, el horario propuesto en jornada de mañana sería de 8,45 horas de la mañana a 13,45 de la tarde, en Educación Infantil y Primaria mientras que Secundaria tendría que quedarse una tarde a la semana, de 15,45 horas a 17,25. En la asamblea hubo opiniones de todo tipo respecto a la jornada única que, en el colegio de Rois, queda vinculada a un mayor rendimiento de los niños y también a la posibilidad de asistir a actividades extraescolares en horario de tarde.