La incorporación de las queserías a la actividad es cuestión de meses

La Voz

A ESTRADA

16 ene 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

La elaboración de queso Arzúa-Ulloa en Vedra y en los siete municipios del norte de la provincia de Pontevedra depende de las propias queserías existentes en esa zona, que deben así solicitarlo al consejo regulador de la denominación de origen protegida. Tramitada la solicitud, será ese órgano el encargado de autorizar a los potenciales nuevos productores, que, de forma previa, tendrán que superar el control al que se les someterá para certificar la calidad del producto así como que éste se elabora con materia prima procedente del ámbito geográfico al que está restringida la producción.

Es lo que exige el propio reglamento de la denominación de origen, tal y como recuerda el presidente del consejo regulador, Xosé Luis Carrera Valín, que estima que las queserías que así lo soliciten podrán empezar a elaborar Arzúa-Ulloa en primavera. Por tanto, será cuestión de meses la incorporación efectiva de los nuevos productores. De las 6 queserías operativas en la zona a la que se ha ampliado el área geográfica protegida una se encuentra en Vedra, otra en A Estrada, mientras que las cuatro restantes se reparten en los seis municipios de la comarca de Deza.