Un cargo del PSOE de Teo se encierra en el consistorio para pedir un cambio en el PXOM que afecta a su finca
SANTIAGO
José Manuel Elías Noya, secretario local de organización de la agrupación socialista de Teo y número seis de la candidatura del PSOE en las pasadas elecciones municipales, permanece desde la mañana de ayer encerrado en el consistorio de este municipio para «exigir igualdad ante la ley». Reclama que una finca de su propiedad quede incluida en terrenos de expansión de núcleo en el futuro Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM), una calificación que, afirma, poseen terrenos colindantes al suyo en Calo, quedando otros en la misma situación que el de su propiedad.
Según señala este afectado, la respuesta negativa a su alegación al Plan Xeral obedece a que el terreno está considerado suelo rústico de protección de aguas debido a su cercanía a un cauce fluvial, una distancia que, argumenta, es la misma que otras fincas que finalmente sí quedaron catalogadas como terrenos de expansión de núcleo rural.
El denunciante afirma que durante el año 2008 presentó varios escritos dirigidos al alcalde, Martiño Noriega, para pedirle, tanto a él como al edil de Urbanismo, Rafael Sisto, un cambio en el Plan Xeral, obteniendo como respuesta que este estaba pendiente de aprobación por parte de la Xunta. A mayores, Elías Noya afirma que solicitó una entrevista con el regidor que no le fue concedida pese a que, a su juicio, «todo vecino tiene el derecho de poder hablar con el alcalde de su pueblo».
Este destacado militante socialista recuerda que el Plan Xeral fue elaborado por el anterior equipo de gobierno del PP e In Teo, pero dice que «no logramos entender por qué este nuevo gobierno mantiene estas injusticias a sabiendas».
Negociaciones políticas
Además, Elías Noya afirma que «algún responsable de urbanismo del Concello se fue a negociar con la Xunta algunos movimientos de líneas para captar algún que otro voto favorable al PXOM y si esto fuese así, y lo sabremos pronto, sería una vergüenza además de un delito».
Ante su decisión de encerrarse en las dependencias del Concello de Teo, José Manuel Elías Noya, que en su escrito no alude en ningún momento a su actividad política, afirma: «Es triste que un vecino tenga que llegar a estas circunstancias y ponerse en evidencia ante el resto de la ciudadanía y exponerse al escarnio público, solo porque la Administración local se empeña en mantener una desigualdad a sabiendas de que la hay».