Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El tramo gratis de la AP-9 se ampliará dos kilómetros más hacia el norte

La Voz

SANTIAGO

Una rotonda de nueva construcción dará salida y acceso a los polígonos industriales del área norte

23 abr 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

La autopista ampliará su trazado en Compostela con dos kilómetros más en dirección a Oroso. La medida es pareja a la decisión de incorporar una nueva salida en Santiago a la AP-9 para segregar el tráfico con destino a las zonas industriales del que continúa viaje por la autopista y el que tiene otros destinos en la ciudad. Así lo anunció ayer el alcalde, el socialista Xosé Sánchez Bugallo, después de que el ministro de Fomento, José Blanco, presentase el pasado sábado en el Hostal el proyecto que permitirá duplicar la calzada de este vial de alta capacidad.

La medida permitirá mayor fluidez en el tráfico, también en el resto del tramo municipal de la AP-9, toda vez que la duplicación de su plataforma facilitará las incorporaciones y salidas para el tráfico con inicio o destino en Santiago sin afectar al pasante.

La prolongación de la autopista a lo largo de esos 2.000 metros en la zona del tramo de San Lázaro tiene por objeto procurar una salida específica para las áreas industriales del norte de la ciudad a través de una rotonda de nueva construcción que se prevé pasado el mercado de ganados y en la que también habrá que resolver la conexión con la autovía de Lavacolla.

Sin detalles

El Ayuntamiento desconoce todavía los detalles sobre la prolongación de esos dos kilómetros, aunque pretende que sea en las mismas condiciones que el resto de la plataforma de la autopista tendrá en esa zona. Esperará a que le envíen el proyecto para ver si tiene que hacer alguna sugerencia. En todo caso, la Administración local ya ha avanzado que aspira a que haya un lateral específico para entrar y salir de la autovía de Lavacolla. Con esta ampliación, el tramo municipal de la AP-9, que ahora se extiende sobre ocho kilómetros, pasará a tener diez.

Pese a esa prolongación, la construcción de una nueva rotonda en Amio y la conexión con la autovía que lleva al aeropuerto, la actuación más compleja en Santiago se localizará en el Castiñeiriño. Ahí también se precisará una rotonda de grandes dimensiones, pero en este caso esas conexiones habrá que resolverlas con un paso elevado, y será de «gran calado», según anunciaba recientemente el alcalde.

Con una inversión próxima a los cien millones de euros, la autopista incorporará un nuevo carril por sentido, hasta sumar tres, entre A Rocha y Castiñeiriño, y uno más, hasta cuatro por sentido, desde este último barrio hasta San Lázaro. Pero habrá dos puntos donde se alcancen los cinco por sentido. Será en Castiñeiriño y San Lázaro, donde habrá de resolver las nuevas conexiones. A las actuales, en el barrio de la zona sur habrá que sumar la de la autopista de Ourense, que arranca en esa zona, mientras que en San Lázaro se resolverá, aprovechando la ampliación de la AP-9, su conexión con la autovía de Lavacolla.

Cuellos de botella

Las obras comenzarán a principios del próximo año, prácticamente en paralelo con las de ampliación del puente de Rande, en Vigo, y la previsión es que estén concluidas para el 2014. La inversión total se elevará a los 272 millones, pues la del paso olívico se cuantifica en 173,5 millones y la de Compostela en 98.

La duplicación de la AP-9 supondrá molestias a los ciudadanos. Lo advertía ayer Bugallo, porque se trabajará sobre el actual trazado, aunque el regidor defendió su necesidad y utilidad para Santiago, pero también para Galicia, porque tanto el puente de Rande como el tramo municipal de Santiago se han convertido, dice, en cuellos de botella de la autopista AP-9 para la comunicación norte-sur de Galicia a través del vial de alta capacidad.