Santa Comba pagará a sus funcionarios un 1,6% más, en contra de la norma estatal

La Voz SANTA COMBA/LA VOZ.

SANTIAGO

05 jun 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

La coalición de gobierno PP-Independientes hizo valer ayer su mayoría absoluta de nueve votos para aprobar los nuevos presupuestos que regirán el Concello de Santa Comba por una cifra de 8.161.945 euros para gastos, y 8,9 en el capitulo de ingresos. La oposición, que votó en contra, se mostró crítica con el hecho de que se presupuesten al alza los gastos -un 20,39% más-, cuando admiten que existe una deuda bancaria pendiente de amortizar de 1.681.568 euros, mientras que el resultado económico arroja un remanente negativo de tesorería de 745.000 euros.

Mientras en las filas del gobierno el portavoz del PP, Jacobo Amarelle insiste en que se trata de unos presupuestos «tremendamente inversores», a la oposición no le salen las cuentas denunciando que el bipartito utiliza unas cuentas «irreais» cuando incluye inversiones en obras «ficticias» trasvasadas del presupuesto actual, como la instalación de un ascensor en la sede municipal que no llegó a ejecutarse. Sobre la subida aprobada para el personal municipal no repercute en las rentas más bajas, según la oposición, que critica el incumplimiento de unos horarios que se reducen una hora en vez de las siete estipuladas, de ocho a tres de la tarde.

Un dato revelador es que los presupuestos se aprobaron con el informe desfavorable del interventor municipal, basándose en que solo tuvo dos días para estudiarlos, aunque incide en que tanto los incrementos salariales «incumplen» la normativa recogida en la Ley de Presupuestos del Estado para 2010, como el «exceso» de los ingresos.

Los populares defienden la estabilidad laboral frente a las medidas austeras para reducir el déficit que se toman en Madrid: «Temos que manter o poder adquisitivo dos traballadores cando levamos dous anos de mellora na contabilidade do Concello», apunta el líder del PP, quien destaca una subida salarial del 1,6% del capitulo de gastos de personal, lo que en datos equivale a un aumento de 46.373 euros con respecto al año anterior.

Amarelle aludió al incremento en el capitulo de transferencias de capital dentro de los ingresos presupuestados. La partida asciende a 1,2 millones y contempla la realización de obras, como la nueva plaza pública de la capital con 600.000 euros procedentes del plan complementario de la Diputación, o los 350.000 de Medio Ambiente para un nuevo puente en San Salvador.