Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Arzúa recupera el puente de Muíño de Roque para unir tres núcleos rurales

La Voz ARZÚA/LA VOZ.

AGRICULTURA

09 oct 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

La conocida como Ponte do Muíño de Roque, en Arzúa, dejó de ser la ruina en la que se había convertido con el paso del tiempo y las inclemencias meteorológicas. Desde hace días, una pasarela de madera sustituye a la vieja estructura, de la que solo se conservaban los pilares privando a los vecinos de Maroxo y Viñós de la única comunicación directa entre ambas parroquias.

En la recuperación del puente como lugar de paso reside la importancia de la actuación, que también supone el único enlace sin rodeos entre Viñós y el núcleo parroquial de Tronceda. Amén del servicio que prestará a los lugareños de una zona eminentemente agrícola y ganadera, la estructura será de especial utilidad para los cazadores. De hecho, la construcción ha sido una demanda reiterada desde el colectivo cinegético de la zona. De ese modo lo recuerda Antonio José Castro García, presidente de la asociación de cazadores de Maroxo, un colectivo que agrupa a más de un centenar de aficionados de esa parroquia arzuana y de las de Tronceda, Dombodán, Viñós y Brandeso.

El progresivo deterioro hasta su destrucción del puente del Muíño de Roque, así conocido porque antaño prestó servicio a un viejo molino que dejó de funcionar hace cerca de treinta años, «nos condicionaba porque teníamos que dar una vuelta de cerca de cuatro kilómetros para alcanzar la parroquia de Viñós desde Maroxo», explica Antonio José Castro, que expresó su satisfacción por haberse recuperado la pasarela al ser, además, una demanda que desde la asociación que preside se trasladó al Concello hace cuatro años.