La edad de diagnóstico de la enfermedad celíaca es muy variada: en algunos casos ya se detecta en los primeros años de vida, otros en la juventud e incluso en edades adultas, a los 50 años. «Unha porcentaxe importante de persoas afectadas están sen diagnosticar, e iso que cada vez hai máis especialistas de Pediatría e adultos que coñecen ben esta doenza», sostiene Sonia López.
La Federación de Celíacos edita una lista de alimentos aptos para el colectivo de personas celíacas, que tienen el incoveniente de que su precio es más caro. En breve va a disponerse de un lector de código de barras que permite identificar con mayor facilidad los productos de esa lista de alimentos básica, pues indica en el supermercado si el producto que se pretende comprar tiene gluten o no. Será una buena ayuda, afirma Sonia, aunque hay que tener conocimientos, «sobre todo de alimentos básicos que non teñen gluten, como as verduras, que sempre se poderán consumir con seguridade, aínda que non os identificase ese lector».
En los cuatro días que pasaron en Santiago, los jóvenes celíacos españoles hicieron la última etapa del Camino, desde O Pino, conocieron la ciudad e incluso participaron en una fiesta temática que les permitió entender mejor tradiciones típicas gallegas, desde las leyendas de meigas a la queimada o el esconxuro, entre otras.