Los autobuses de las líneas 1 y C2 circulan desde hace unos días con un cartel de características electorales, pero que no responde, aparentemente, a ninguna convocatoria inminente a las urnas. En este cartel, que también es visible en vallas y muros en distintos puntos de Compostela, figuran las siglas BPg, que se corresponden con Bonanza e Progreso de Galilea, pidiendo el voto para Herodes Antipas , que aparece fotografiado con el típico aspecto del candidato valiente y lleno de grandes promesas, con una cierta estética portuguesa y reminiscencias de la desaparecida UCD. Pero es un misterio. El nombre del candidato nos sitúa en un escenario social y político de hace dos mil años, en la época del nacimiento de Jesús de Nazaret, en la provincia romana de Galilea gobernada por el rey Herodes Antipas, sometido al delegado de Roma Poncio Pilatos . ¿Se acuerdan del personaje que provocó la huida a Egipto por el infanticidio que ordenó de los niños de 0 a 2 años, el mismo que le sirvió a Salomé la cabeza del Bautista , al que decapitó porque le recriminó su vida licenciosa y sus amoríos con Herodías ? Es un misterio que se desvelará en breve, pero que no les vamos a descubrir todavía. De Nazaret al Nazareno de A Pobra. En este caso se trata de una serie fotográfica de la que es autor nuestro compañero en la delegación de La Voz de Galicia Xoán A. Soler , titulada Nazareno da Pobra. Promesas cumpridas . La expone en el centro cultural de Sigüeiro, en el vecino Concello de Oroso, en el marco del Outono Fotográfico, un programa de la Xunta coordinado por la Casa da Xuventude de Ourense que regresa por segundo año consecutivo a Oroso. La exposición, que se completa con una serie sobre el agua del fotógrafo Carlos Pereira Dopazo , fue inaugurada por el alcalde, orosino, Manuel Mirás , y el concejal de Cultura, Eduardo Veiras , y con el regidor de A Pobra, Isaac Maceira . Soler presenta quince fotos, planos cortos de personas ofrecidas al santo que participan en la procesión de ataúdes que se celebra el tercer domingo de septiembre en A Pobra. Son imágenes que captan la profunda devoción popular y la emoción de la gratitud. Las realizó este año y el anterior, pero el trasfondo de estas escenas está preso en la retina del fotoperiodista desde niño, porque es un pobrense al que Compostela no le hizo olvidar sus orígenes. La exposición se puede ver hasta el 13 de diciembre. Nueva edición de la Fashion Week. El certamen de diseño de moda y joyería para creadores emergentes Galicia Fashion Week tiene en marcha la organización de una nueva edición, entre cuyos objetivos está el de lograr una mayor internacionalización de cara a la difusión de sus participantes y la dinamización del sector textil y de complementos de Galicia. Han iniciado contactos con la London Fashion Week y han abierto la convocatoria para los diseñadores emergentes de moda o de joyería interesados en participar en los espacios Zona 10, Zona E y Zona Zero. La novedad de este año es que las colecciones de las firmas gallegas que se presenten tienen que estar confeccionadas íntegramente en talleres gallegos.