Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El laboratorio de radón de Galicia inicia hoy un seminario sobre los peligros de exponerse a este gas

La Voz SANTIAGO/LA VOZ.

SANTIAGO CIUDAD

22 nov 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

La Universidade de Santiago organiza entre hoy y el viernes un seminario sobre el gas radón. Organizado por el laboratorio de gas radón en Galicia, que dirige Xoán Miguel Barros Dios, el curso pretende trasladar a los asistentes la necesidad de disminuir las concentraciones de este gas en los domicilios de la comunidad.

No en vano, la sobreexposición al radón es ya la segunda causa de cáncer de pulmón, la primera entre los no fumadores. Los estudios han revelado que más del 15% de las viviendas gallegas en las que se realizaron mediciones de gas radón presentan concentraciones mayores a las máximas consideradas seguras. De este modo, Ourense y Pontevedra son las provincias en las que más casas sobreexpuestas hay.

El laboratorio gallego de gas radón también afirma que, extrapolando las mediciones, están en disposición de afirmar que hay más de 456.000 gallegos en riesgo de exposición crónica al radón residencial. Las soluciones que se propondrán a lo largo de estas jornadas, pasan por ejemplo, por la impermeabilización y el cierre de las fisuras que puedan darse en la estructura de un inmueble, hasta la apertura de sistemas de aireación en sótanos o entresuelos, además de realizar una sencilla prospección técnica en aquellos solares en los que se pretenda construir.

El curso se celebrará en el aula de docencia número 1 del Hospital Clínico y está reconocido con un crédito de libre configuración para todas las licenciaturas y diplomaturas de la Universidade compostelana.