El Xelmírez II cumple 25 años

Concha Pino concha.pino@lavoz.es

SANTIAGO

26 nov 2010 . Actualizado a las 04:20 h.

En el instituto Xelmírez II celebró el acto central de su veinticinco aniversario. Este IES nació en el curso 1984-85 a partir del primer instituto masculino que hubo en la ciudad, el Arcebispo Xelmírez, y como consecuencia del cambio de uso del edificio en el que estaba, el antiguo colegio de sordos y cuartel de San Caetano, que pasó a ocupar la Xunta de Galicia. De aquel centro nacieron dos, el Xelmírez I, en los aledaños del campus universitario, y un año después el Xelmírez II, en Salgueiriños. El conselleiro de Educación, Jesús Vázquez , descubrió una placa conmemorativa en el vestíbulo y presidió la celebración de estos cinco lustros junto al actual director del centro, José Luis Martín , el quinto en este cuarto de siglo. Los primeros, y por muy poco tiempo ambos, fueron Hortensia Blanco y César Pazos . Después, y durante 18 años, lo dirigió José Luis Hospido , que le dio el relevo a Antonio López . Asistieron la mayoría de los 53 profesores y algunos de los cerca de 80 que impartieron docencia en estos años, la mayoría de ellos jubilados. El alumno de segundo de bachillerato Cristian Delgado Herbello amenizó el acto interpretando algunas piezas al piano.

Se marchó en el 2006 a Nueva York con una beca de la Fundación Barrié de la Maza para cursar un máster de Dirección Cinematográfica en la Universidad de Columbia. Y acaba de ganar el premio Director's Guild of América Student Film Award, que concede cada año el Sindicato de Directores de América al trabajo de estudiantes pertenecientes a minorías (africano-americanos, asiático-americanos, latinos y mujeres) en el mundo del cine. El joven en cuestión es el compostelano Andrés Rosende Novo , que recogerá el próximo martes el galardón a la mejor obra cinematográfica latina por su cortometraje Escape , que también fue premiado en el festival de cine fantástico de Sitges de este año. Rosende Novo estudió Comunicación Audiovisual en la Complutense de Madrid y fue el número uno de su promoción. El anterior trabajo de esta promesa del cine fue otro corto, Snapshots ( Instantáneas ), que se estrenó en el Festival de South by Southwest, en Texas, que participó en numerosos festivales internacionales y cuyos derechos acaba de comprar la compañía londinense Future Shorts para distribuirlo en Europa. Los méritos de Rosende no acaban ahí, porque también recibió el premio James Bridges Award a la excelencia en la dirección de actores. Está preparando la película y tesis de fin de máster Mr. Bear , que empieza a rodara a principios del 2011. La ciudad intuida. La transformación de Santiago entre los años 2010 al 2021 fue el tema de la primera de cuatro jornadas de debate y reflexión en el Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia sobre las realidades y las posibles direcciones que puede seguir el espacio urbano en la próxima década. La concejalía de Rehabilitación e Cidade Histórica invitó a participar en estos encuentros a más de veinte arquitectos compostelanos, de otras comunidades y países como Manolo Gallego , Víctor López Cotelo , Gonçalo Byrne , Juan Domingo Santos o Emiliano López . Santos intervino ayer para hablar de una de su obra más destacadas, del Museo del Agua de Lanjarón, en Granada. Estas jornadas forman parte de un programa previo al congreso Compostela 2021. A cidade intuída, que se va a celebrar el próximo año.