Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Más de 140 ensayos clínicos e integración en 13 redes

La Voz

SANTIAGO

24 dic 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

Los investigadores del complejo hospitalario dedican parte de sus esfuerzos a más de 140 ensayos clínicos, en los que sobre todo estudian nuevos tratamientos y prueban fármacos antes de que lleguen al mercado. La mayoría de esos medicamentos suponen novedades de gran interés, por lo que los pacientes seleccionados acceden a un beneficio, al poder adelantarse en su uso, pues de otra forma tendrían que esperar a que se comercializasen.

Los investigadores participan además en varias redes de centros y de grupos, y en el Centro de Investigación Biomédica en Red de la Obesidad y la Nutrición (CIBERobn), de referencia estatal.

Hay cuatro redes de centros con participación relevante de Compostela: la de enfermedades neurológicas, donde está el grupo de José Castillo; la de metabolismo y nutrición, con el de Felipe Casanueva; de genómica del cáncer, el de Jerónimo Forteza y Rafael López; y prevención de la ceguera, de Carmela Capeáns y Rodríguez Ares.

Y se participa además en nueve redes de grupos: el grupo de González Juanatey está en la de muerte súbita en España; el de David Araújo en la de enfermedades metabólicas hereditarias; el del hematólogo José Luis Bello, en la red de clasificación molecular de procesos linfoproliferativos; el de Jesús Rodríguez Requena, en la de identificación de factores de riesgo de arbovirosis y ribovirosis en España; el de Antonio Antela y Arturo Prieto, en la de investigación en sida; el de Felipe Casanueva, en tratamiento de la obesidad.

Además, Enrique Domínguez y su grupo de Digestivo participan en la red de estudio molecular de cáncer de páncreas; Juan Gómez-Reino, en la de mecanismos implicados en la artritis; y Ángel Carracedo, en la de identificación de factores genéticos implicados en la susceptibilidad y en la respuesta farmacológicas de las enfermedades mentales.

El CIBERobn, promovido hace tres años por el Instituto de Salud Carlos III, promociona un modelo de investigación de excelencia en red. El liderado desde Santiago por Felipe Casanueva tiene adscritos a los 27 principales grupos de España en obesidad y nutrición.