La lluvia alteró varios recorridos y obligó a las comitivas a refugiarse en pabellones
06 ene 2011 . Actualizado a las 02:00 h.Melchor, Gaspar y Baltasar hicieron ayer honor a su capacidad para hacer magia y cumplir con el ritual de estar presentes en todas partes, pese a que el mal tiempo se cebó en esta ocasión con sus enviados especiales, que tuvieron que cambiar parte de la programación para hacer frente a la lluvia. De hecho, en el municipio de Ames no hubo los tradicionales desfiles, por lo que lo Magos de Oriente tuvieron que conformarse con acudir a los pabellones de Milladoiro y Bertamiráns para hablar con los niños. Y en este segundo destino, los padres protestaron por la reserva de espacios en las primeras filas.
En cuanto a Teo, los monarcas mantuvieron la tradición de llegar en tren a la estación de Osebe y desde allí acudir al pabellón de A Ramallosa, en donde todos los pequeños recibieron un regalo donado por el Concello. Por aquello de la omnipresencia, también se dejaron ver en Aspamite y en una residencia de ancianos, ya que los más mayores son cada vez más niños y disfrutaron de lo lindo.
En los municipios más pequeños, como Oroso, Brión, O Pino y Touro, las cabalgatas no fueron tan vistosas, pero las fiestas organizadas para recibir a los magos de Oriente incluyeron en algunos casos juegos, palomitas, suculentas raciones de chocolate y regalitos.
La organización de belenes vivientes fue otra de las apuestas de los municipios más pequeños, con meritorias puestas en escena, como fue el caso de Brión y también en Touro, en los que los niños pastores y algún que otro angelito tuvieron especial protagonismo.
En concellos en los que sí hubo paseo triunfal de carrozas y séquitos fue en los de Ordes y Santa Comba, lo que obligó a reforzar los servicios de regulación de tráfico, aunque la jornada de ayer fue una de las más pacientes de los conductores, porque la noche de los Reyes Magos no es solo para los más pequeños de la casa.
Actuaciones de bienvenida
Los concellos quisieron presumir ante sus majestades y en algunos casos los recibieron con música a cargo de bandas locales, como es el caso de Brión. En otros casos, como el de Negreira, informa Emilio Forján, la jornada se aprovechó también para la entrega de los premios del concurso de escaparates, que recayeron, por este orden, en Perfumería Muchas, Decoracións Candolo y Mercería María. También se hizo entrega de un vale por importe de cien euros, que le correspondió a la pequeña Sara Nieto Ferreiro, de nueve años y autora del dibujo ganador del concurso de carteles del Nadal negreirés.
La diversidad cultural de los concellos del área de Compostela quedó patente en el municipio negreirés, en el que personas de diferentes creencias también se apuntaron a pedir deseos a los Reyes Magos.
Tras la intensa jornada, la visita de los Reyes Magos pasará hoy mismo a un segundo plano, ya que, pese a la ilusión con la que los niños recibieron a Melchor, Gaspar y Baltasar, lo que realmente les interesaba era lo que transportaban sus pajes.