Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Colaboración amiense en una actividad de mejora de la calidad de vida en Cabo Verde

La Voz SANTIAGO/LA VOZ.

SANTIAGO

09 ene 2011 . Actualizado a las 02:00 h.

El Concello de Ames, en su calidad de miembro del Fondo Galego de Cooperación e Solidariedade, participa en diferentes acciones. Así, medio centenar de familias de la localidad de Baleia, en el municipio caboverdiano de Brava, disponen ya de agua corriente gracias al proyecto cofinanciado en el 2010 por este Fondo, una iniciativa que repercutirá directamente en la mejora de la calidad de vida de esta población, al tiempo que les ayudará a salir de la precariedad mediante la actividad agropecuaria, tradicional en la zona pero dificultada por la carestía de agua.

En total, este Fondo en el que participa Ames dedicó 6.840 euros para la extensión de la red de abastecimiento y su conexión a los domicilios. Los 230 habitantes de la pequeña localidad de Baleia se han beneficiado de esta acción, muy en especial las mujeres y las niñas, que eran las encargadas tradicionales de transportar el agua desde la fuente donde se vendía, lo que les permitirá ahora dedicar este tiempo a otras tareas más productivas o a la educación.

A través de este proyecto se capacitó a hombres y mujeres cabezas de familia en técnicas de horticultura y microirrigación, se formó a las mujeres en la confección de encajes y bordados y se acometieron campañas de concienciación sobre el cuidado ambiental o el uso responsable del agua, además de sensibilizar sobre prácticas higiénico-sanitarias con el fin de reducir la incidencia de las enfermedades diarreicas.

El Fondo Galego de Cooperación e Solidariedade es una red que engloba a 95 concellos y a las cuatro Diputaciones gallegas. Se fundó en 1997 como un foro a través del que consensuar y concentrar los esfuerzos de los poderes locales gallegos en los ámbitos de la cooperación y el desarrollo. Desde su fundación, el Fondo ha desarrollado un total de 135 proyectos en más de veinte países y organizado y editado multitud de actividades y materiales en relación con los desequilibrios existentes entre los países del Norte y del Sur. Ha garantizado la presencia de la solidaridad gallega en las catástrofes que afectan a los países con menores recursos económicos, como en los últimos tiempos es el caso de una intervención en Haití.