Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Teatro, cine, literatura, exposiciones, deportes y cursos forman el trimestre cultural de Ames

La Voz SANTIAGO/LA VOZ.

SANTIAGO

12 ene 2011 . Actualizado a las 02:00 h.

El departamento de Cultura de Ames ha cerrado la programación de actividades para el primer trimestre de este año con una oferta en la que destacan representaciones teatrales, talleres literarios, exposiciones de diversos contenidos y programas de formación.

En lo que queda de mes, los amienses podrán ver el día 14 en Milladoiro la obra Life is a paripé , del grupo Teatro Obras Públicas. Además, del 21 al 28 podrá visitarse una exposición fotográfica de Paco del Pino en el Pazo da Peregrina y el día 21, dentro del ciclo Cine Xuvenil, en Casa da Cultura de Bertamiráns a las 20 horas se proyectará la película Celda 211 .

La representación de Caramuxo Teatro de Mensaxe sen botella cerrará la programación de enero para dar paso en febrero al taller reciclArte, dirigido a niños de entre 6 y 10 años y planificado en Bertamiráns y Milladoiro. También en febrero y marzo el teatro copará buena parte de la oferta con las representaciones de las obras Carta urxente para Máximo Toxo , a cargo de Talía Teatro; Memoria de Elena e María, de Teatro do Atlántico; Carlos e Marieta , de Loca-Motora; A nona , de Teatro do Morcego; A pequena lúa , de A Xanela do Maxín; Un cránio furado , de Produccións Teatrais Escéntricas; Sempre quixen bailar un tango , de Teatro Galileo, y O bufón do reino , de The Pinga Teatro. El cine seguirá formando parte de la agenda del mes más corto del año con la proyección de El Equipo A en la Casa da Cultura de Milladoiro.

Ya en el mes de marzo, los amienses podrán ver la exposición fotográfica Elas fan o Camiño. También para la recta final del trimestre está programado el tradicional concierto de Entroido de la Escola Municipal de Música de Ames, ya que las fechas del carnaval de este año coinciden con los primeros días de marzo, lo que supondrá la organización para el día 5 de una gran fiesta.

La programación incorpora varias excursiones a distintos puntos de Galicia como la zona de Barbanza, además de una ruta senderista por el municipio de Teo. Clases para la obtención de los títulos de los niveles de los cursos de gallego Celga y la organización de un concurso de teatro radiofónico leído son otras de las apuestas culturales, que en su totalidad son gratuitas aunque, en algunos casos, con limitación de plazas.