Moncho Fernández: «Puedo parecer llorón, pero la LEB es así»

Manuel García Reigosa
M. G. REIGOSA SANTIAGO / LA VOZ

LUGO CIUDAD

La derrota en Huesca fue una bofetada, quizás un aviso sin anestesia

23 ene 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

Las apuestas favorecían claramente al Obradoiro en su visita al Altoaragón. El resultado contradijo las expectativas.

?¿Cómo tiene el cuerpo? Y no lo digo por el viaje en autobús.

?Es deporte y lo bueno es que pronto hay otro compromiso. No hay tiempo para lamentarse. Lo que hay que hacer es tirar para delante y no darle demasiadas vueltas, solo las vueltas justas para extraer las enseñanzas positivas. No hay más.

?Parece como si el Obradoiro fuese a cien en sexta y ahora, para llegar a cien, va en cuarta y subido de vueltas.

?Es una buena metáfora, y le da más valor a lo difícil que es ganar trece partidos seguidos. Cuando digo que cualquiera gana a cualquiera puedo parecer llorón, pero la LEB es así. Por desgracia, la realidad me da la razón. Recuerdo que el año pasado el CAI cayó en Tarragona y Melilla se dejó el liderato en Vigo, que era último. Es por algo. Siempre digo lo mismo. De este equipo, el que tiene más experiencia en LEB soy yo. Por mucho que me duela, como es algo que conozco, no me sorprendió, aunque no me lo esperase.

?Hopkins, Washington, Eric y Feliú no vieron aro en Huesca. No es normal.

?No se trata de personalizar. Es un tema del colectivo. Creo que llegamos un poquito tarde al partido, un cuarto tarde. Tampoco es normal que fallemos quince tiros libres.

?¿Asoman las dudas? Llega el momento decisivo y el equipo está en la pole, pero con el Murcia, que viene lanzado.

?No son dudas. El Murcia, por ejemplo, perdía de cinco a un minuto en Lugo, y con Burgos de diecisiete en el último cuarto, y sacó adelante esos partidos con esa pizca de fortuna que nosotros también hemos tenido. No son dudas. Sí se pueden extraer conclusiones positivas de una derrota. Como dice, estamos en la pole. Veinte jornadas después, seguimos primeros. No está nada mal. A lo mejor esta derrota... Prefiero sacar enseñanzas de las victorias, pero nos puede avisar definitivamente de lo que nos queda por delante y que si no estamos al máximo nivel podemos perder con cualquiera. Es la gran enseñanza que sacamos de aquí. Muchos ya tienen experiencia, pero es el bienvenidos a la LEB que comento muchas veces

?El liderato pesa. Ahora ya es cosa de dos.

?Está claro. Pesa, pero también es cierto que para seguir primeros después de estas derrotas, antes hubo que hacer un trabajo excepcional. Quiere decir que ya conocemos el camino. Al equipo no le puedo reprochar absolutamente nada.

?Quizás sea una fijación mía, pero veo al equipo más atascado en ataque.

?En Huesca es evidente que no. Estábamos con porcentajes muy buenos al descanso. 40% de tres, 60% de dos.... Pero los tiros libres... Pongo a cualquier jugador a lanzar tiros libres y lo hace bien. Pero no entraron. No podemos fallar quince. Con cinco que hubiésemos anotado nos íbamos a noventa y pico puntos. El problema estuvo en defensa.

?Lo de los tiros libres empieza a ser norma.

?Quince no los hemos fallado nunca. Es una barbaridad, quince de treinta y dos tirados. No sé. Nunca estamos en esos porcentajes tan bajos, y más en gente con porcentajes altísimos. No es algo que tenga una explicación.

?Así las cosas, ¿cómo afrontan la Copa Príncipe?

?Es un premio. Da la sensación de que es la Copa a un partido. No. Es a diecisiete. Para ser primeros y anfitriones tuvimos que ganar quince. Es un premio a nuestra excepcional primera vuelta y ante nuestro público, con un partido bonito.

?¿Qué le dice a ese público?

?A estas alturas, lo de siempre. Gracias por su apoyo incondicional y que, a 22 de enero, el equipo va primero y va a jugar la final de la Copa Príncipe.

?El problema está en las sensaciones. Si el equipo fuese líder después de trece triunfos seguidos habría euforia. No hay costumbre con las derrotas.

?Sé que la gente va a apoyar más que nunca. Cuando hemos tenido días difíciles, como Ourense, Melilla o Navarra, la afición fue el sexto hombre. Nos va a ayudar si nos ve tristes. Su aliento nos ayuda mucho.

?Vi por televisión la última personal de Ruffin y tengo muchas dudas.

?Yo también. El arbitraje no me gustó. Sobre todo la actitud hacia nosotros. Hace muchísimo que no me pitaban una técnica, y en el minuto cuatro, a la primera.... Luego, con Andrés, con sangre en la boca, nos dicen que está apercibido de sanción por fingir. Pero perdimos por deméritos nuestros, aunque el arbitraje fuese discutible.