Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La quiebra de otra promotora complica dos edificios de Cornes

santiago / la voz

SANTIAGO

Las obras, de Estudio 5, se reactivaron tímidamente tras meses paradas

13 abr 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

La suspensión de pagos de la empresa promotora de las viviendas de Cornes, Estudio 5, complica la terminación de los dos bloques de viviendas del polígono 3 de Cornes, que ha estado parado durante bastante tiempo. Los dos inmuebles han sufrido los efectos de la recesión económica y se convirtieron hace más de tres años en esqueletos arquitectónicos.

La amenaza de Raxoi de dar por caducada la licencia hizo que hace unos meses se reactivase la construcción, pero los inmuebles aún están sin acabar y la presentación del concurso de acreedores por parte de Estudio 5 de Gestión y Proyectos (del grupo Achia) puede dar al traste con la operación.

El gobierno municipal señala que la empresa ha cubierto las construcciones y ha reanudado los trabajos con el objetivo de rematarlos, aunque a un ritmo más lento por los problemas de financiación que aquejan a la promotora.

La concejala de Urbanismo, Mercedes Rosón, indicó que la obra está en plazo, ya que dispone de tres años desde la prórroga que se le concedió, y que mientras no se evidencie un incumplimiento legal el Concello mantendrá su expectativa de que la actuación se remate con la empresa actual o con otra.

En noviembre del 2009, y tras casi dos años de parón, el Ayuntamiento abrió a Estudio 5 de Gestión y Proyectos, ya renqueante en el plano financiero, un expediente de caducidad de licencia ante el retraso en la conclusión de los dos bloques, uno de los cuales reúne 44 viviendas y el otro 15 unidades de residencial comunitario. El expediente surtió efecto y la empresa, según las autoridades locales, volvió a la actividad y la ha venido manteniendo, según afirma, de manera lenta. De hecho, los inmuebles están rodeados de telas, andamios y montacargas.

«Ahora la empresa entró en suspensión de pagos, pero puede hacerse cargo otra dentro del plazo para ejecutar la licencia», dice Mercedes Rosón, quien recalca que no tiene sentido adelantar desenlaces indeseados.

Del curso de los acontecimientos están muy pendientes los afectados, es decir, los que negociaron permutas con los promotores (terrenos por viviendas) o aquellos que compraron una vivienda y efectuaron un adelanto económico.

La suspensión de pagos, por lo que ha podido sondear este medio, les ha sumido en una gran incertidumbre respecto el futuro, máxime si no poseen garantías respecto al incumplimiento del contrato. En todo caso, lo que aguardan es una viabilidad de la empresa o la venta de los edificios de Cornes a otro operador. Sabrán a qué atenerse cuando se clarifique la situación.