Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El túnel del Hórreo abrió con una media de 3.600 coches cada hora

Tamara Montero
tamara montero SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

Hasta las siete de la tarde, pasaron por el renovado vial en superficie otros 15.000 vehículos

19 may 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

Tras más de dos años de tediosas obras y atascos que parecían eternos, los compostelanos estaban ayer deseosos por estrenar una de las grandes infraestructuras de la ciudad: el túnel del Hórreo. Tanto, que entre las 12 y las 19 horas utilizaron el paso subterráneo unos 25.000 vehículos, es decir una media de 3.600 automóviles cada hora.

En superficie, la intensidad del tráfico también fue alta. En total, circularon por el renovado Hórreo un total de 15.000 coches hasta las 19 horas, según datos aportados por el concejal de Infraestruturas, Bernardino Rama.El túnel, de 515 metros de longitud y con dos carriles por sentido, pretende convertirse en la solución definitiva para descongestionar una zona por la que cada día pasan un total de 50.000 coches.

¿Problemas? En principio, ninguna incidencia. «Todo funcionou con normalidade», explicaba a última hora de la tarde de ayer Rama. Sin embargo, los compostelanos que estrenaron la infraestructura sí han hecho algunas sugerencias. Algunos se preguntaban por qué al abandonar el túnel en dirección avenida de Lugo no se pueden incorporar al carril que se dirige a la rotonda del vial Clara Campoamor, lo que permite acceder al Ensanche. Cuestión de seguridad vial, explica Bernardino Rama: «Cando abandonan o túnel os vehículos van a unha velocidade bastante elevada e suporía un perigo que se incorporan ao carril de acceso a Sar-Pontepedriña», aclara.

La reurbanización de la calle del Hórreo ha incluido la creación de carriles exclusivos para la circulación de autobuses urbanos y taxis. Ayer, algunos autobuses seguían circulando por los carriles generales, mientras los taxis apostaron por su carril exclusivo.

La zona del Hórreo cuenta ahora con amplias aceras, además de espacios ajardinados y puntos de descanso en el lado de la estación. Del mismo modo, tras la reforma del vial se han habilitado nuevas paradas de autobús, como la cercana al centro de salud Concepción Arenal.

El tráfico en superficie por el Hórreo se soluciona con dos rotondas. La primera permite conectar el Hórreo con la avenida de Lugo a la altura del Parlamento, y la segunda soluciona la conexión entre Amor Ruibal, Romero Donallo y el propio periférico.