Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Arzúa impulsa el reciclaje doméstico tras la entrega de otros 35 nuevos composteros

santiago / la voz

SANTIAGO

26 jun 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

Arzúa lleva ya cuatro años impulsando un programa de compostaje doméstico y ahora treinta y cinco familias más se han sumado a este programa tras dotárseles de los correspondientes composteros.

Desde el año 2007, fecha de inicio de este programa, se ha implicado a más de 150 familias, además de una asociación y dos centros escolares, que se encuentra ya perfectamente adiestrados en la práctica de este sistema de reciclaje de residuos orgánicos.

Los participantes en esta nueva campaña ya empezaron a recibir hace dos meses los contenedores que se utilizan para el composteja, así como la información necesaria para su correcta utilización.

Un experto de la asociación Amigoa da Terra, entidad que colabora con el Concello arzuano en el desarrollo de esta iniciativa, fue el encargado de explicar a los vecinos el proceso de reciclaje, consistente en la transformación de residuos orgánicos -como los restos de comida o de podas de árboles- en compost, un abono natural que se obtiene a los cinco o seis meses de depositar los residuos en el compostero.

Además de esta ventaja, el compostaje presenta otros beneficios, como la reducción de la basura que se genera en los hogares, al estimarse en un 42%.

El compostaje ha sido una técnica utilizada desde siempre por los agricultores como una manera de estabilizar los nutrientes del estiércol y otros residuos para su uso como fertilizante. La generación de los abuelos sabía el valor de compostar sus residuos de jardín y cocina.

En sus orígenes consistía en el apilamiento de los residuos de la casa, los excrementos de animales y personas y los residuos de las cosechas para que se descompusieran y transformasen en productos facilmente manejables y aprovechables.