La empresa gestora prevé iniciar las obras en el primer trimestre del 2012
01 jul 2011 . Actualizado a las 06:00 h.Ya está en marcha la segunda fase de edificación residencial de la parcela de Galeras, tras una primera fase de promoción de la Universidade y Corporación Caixa Galicia (CXG), que supuso la construcción de 67 viviendas libres. Quedaba una segunda franja de edificabilidad (parcela 1) de más de 10.000 metros cuadrados vacante, pero las máquinas ya tienen prevista su presencia en la zona a principios del 2012. Habrá un total de 80 nuevas viviendas.
En esta segunda fase, no obstante, la Universidade ya no forma parte de la operación. El 50% que ostentaba en la empresa Galeras-Entrerríos S.L., con CXG como socio, pasó recientemente a manos de la entidad financiera (ahora Novacaixagalicia). El grupo de gestión inmobiliaria Arial ha formalizado con la sociedad Galeras-Entrerríos una opción de compra de los terrenos para la construcción de 80 viviendas en régimen de cooperativa de vivienda libre.
Serán pisos de uno a cinco dormitorios y superficies de 50 a 160 metros cuadrados. Les acompañarán 160 plazas de garaje. Los bloques tendrán un máximo de seis plantas más bajo-cubierta, y ni que decir tiene que los que ocupen los pisos más altos disfrutarán de unas buenas vistas sobre el casco viejo. La idea de los promotores es que las obras den comienzo en el primer trimestre del año 2012 y estén rematadas en septiembre del 2014.
El régimen de cooperativa permitirá a quienes quieran formar parte de la misma disfrutar de un coste de la vivienda más motivador en una zona estratégica de Santiago. Justamente al lado se va a construir el nuevo centro de salud del casco histórico, un importante servicio a las puertas. Arial estima que el metro cuadrado construido de las futuras viviendas rondará los 2.550 euros y hará que los costes sean hasta un 30% menores que los precios del mercado.
Elección
Los interesados pueden convertirse en «miembros preliminares» de la cooperativa, según expresión de los propios promotores, para lo cual habrán de depositar 200 euros. No es que eso signifique ningún compromiso con la entidad, pero les permite estar mejor colocados a la hora de elegir la vivienda. Arial ya tiene un piso piloto para poder comprobar el espíritu arquitectónico del proyecto. «O proxecto cumprirá os canons do producto de Arial, é dicir, arquitectura contemporánea e e interiores singulares, aínda que o seu deseño tratará de manter un diálogo co seu contorno, o casco histórico», dice Juan Álvarez, responsable de Arial.
2.550 euros
Por metro cuadrado
La finalización de la obra está prevista para el último trimestre del 2014.
De 50 a 160 metros
Tamaño de los pisos
La vivienda es libre y ya se puede reservar el derecho a elección en Arial.