Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Dodro adeuda en torno a 483.000 euros en facturas

Uxía López Rodríguez
uxía lópez DODRO / LA VOZ

SANTIAGO

El gobierno del PP no apoya en pleno la realización de una auditoría porque dice que no hay fondos para eso

16 jul 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

El pleno del Concello de Dodro aprobó ayer con los votos a favor de PSOE y BNG una moción del primer partido para que el Ayuntamiento contrate la elaboración de una auditoría de cuentas, con el fin de «disipar calquera dúbida dobre a xestión do anterior goberno municipal», de acuerdo con el grupo socialista.

El gobierno local del PP se abstuvo en este punto porque considera que el Concello no dispone de fondos para gastar en una auditoría. Aún así, al PP de Dodro no le hace falta tal revisión para confirmar que el Concello está «máis que na bancarrota», en palabras de la portavoz popular Marisol Boga. El gobierno llevó ayer a pleno sendos informes de Secretaría e Intervención en los que, según destacó el alcalde Valentín Alfonsín Somoza, queda acreditado que el Concello tiene «pendientes de pago» en torno a 483.000 euros, correspondientes a facturas y otros compromisos adquiridos desde 2010 y que no se liquidaron. Con ello, la deuda del Concello ronda los 780.000 euros, aseguró el regidor de Dodro.

Responsabilidades

En cuanto a la auditoría, Valentín Alfonsín afirmó que a su grupo le gustaría tener una de tipo «xurídico» que determinara la «responsabilidade» de BNG y PSOE en su anterior etapa como gobierno municipal.

Por lo demás, el primer pleno ordinario de la legislatura llenó de público el salón, de un bando político y de otro, que no se cortó en hacer comentarios. La sesión comenzó con la toma de posesión de su acta de concejal del PSOE por parte de José Luis Fernández, que no pudo asistir al pleno de constitución de la nueva corporación.

Y concluyó con polémica y con enfado del público después de que el alcalde levantara la sesión sin permitir que la portavoz del BNG, Vitoria Rei, leyera las preguntas y ruegos que había presentado. De acuerdo con el PP, las presentó fuera de plazo por lo que Valentín Alfonsín obró según la ley.