Veinte jóvenes hacen arqueología práctica en el yacimiento de Socastro en Rois
SANTIAGO
Participarán en talleres de artesanía, fiestas y varias visitas etnográficas
03 ago 2011 . Actualizado a las 06:00 h.Un total de veinte jóvenes con edades comprendidas entre los 25 y los 30 años han iniciado esta semana su estancia en el campo de trabajo del castro de Socastro, situado en la parroquia de Herbogo, en Rois.
Se trata de un colectivo procedente de diferentes comunidades españolas, así como de países como Argentina, Uruguay, Venezuela, Cuba, Francia, Bélgica, Rusia y Corea del Sur. Estos jóvenes, que estarán en Rois hasta el día 15, realizan tareas de excavación y limpieza en este conocido castro de Rois, que ayer fue visitado por el director xeral de Xuventude e Voluntariado, Ovidio Rodeiro.
Estas actividades en el yacimiento arqueológico se complementan con la realización de talleres de artesanía con profesionales de este sector en la comarca, talleres de cerámica y música gallega, paseos por el patrimonio de Rois y la participación en las fiestas tradicionales, así como visitas a Padrón y Santiago.
Igualmente, también están programadas varias excursiones a la comarca de Barbanza, donde visitarán otros yacimientos arqueológicos -entre ellos el castro boirense de Neixón- y también a las rías de Muros, Noia y Carnota.
De acuerdo con los datos facilitados por el director xeral de Xuventude, la Xunta oferta este verano en Galicia 260 plazas -distribuidas en once turnos- en siete campos de trabajo, lo que supone 40 plazas más que el año anterior, dirigidas fundamentalmente a jóvenes gallegos, de otras comunidades españolas y también de países extranjeros.