Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Santiago superó en 15 puntos la ocupación hotelera en Galicia

Tamara Montero
tamara montero SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

Los hosteleros exigen que el dinero público se gestione eficientemente

26 ago 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

Si algo no está roto, no lo arregles. Esa es la máxima que los hosteleros compostelanos quieren trasladar a las Administraciones en materia turística. Si Compostela es la marca más conocida de Galicia y la ciudad continúa manteniéndose en niveles de ocupación «¿por qué inventar nuevos paquetes turísticos?», se preguntan desde la Asociación de Hostelería Compostela, que ayer arremetió de nuevo contra la política aeroportuaria que se está llevando a cabo en la comunidad.

Los datos, en principio, los avalan. La capital de Galicia superó en 15 puntos el nivel de ocupación de julio de la media gallega, que se situó en un 42,8 % frente al 57 % de Santiago. La baja ocupación en el resto de la comunidad, después de que se hiciesen públicas unas previsiones cuando menos optimistas, también ha influido en Santiago. Julio y agosto han sido meses donde el tiempo apenas ha acompañado, lo que otros años traía aparejada una tromba de visitantes procedentes de los destinos de costa de la comunidad que optaban por pasar los días lluviosos en el casco histórico. Este año apenas se han registrado atascos. «Débese a dúas cousas. Aos avances en materia de tráfico e tamén a que este ano non hai xente» haciendo turismo en la comunidad. Nuevamente, los datos respaldan esta versión. Este verano, el turismo cayó un 6 % en Galicia al mismo tiempo que en España creció más de un 7 %.

Para los hosteleros compostelanos, el futuro pasa por «reinventarse», promocionar lo que ya funciona y explotar el potencial todavía escondido de la comunidad. Y, sobre todo, dar mayor cabida al turismo internacional aprovechando el imparable crecimiento del aeropuerto de Lavacolla.

La asociación recuerda que el aeródromo compostelano percibe solo el 26% de las ayudas autonómicas cuando en el primer semestre del 2011 el aeropuerto creció más de un 20% con respecto al 2010. «Non se pode tirar co diñeiro público, hai que facer unha xestión eficiente».

57,2 %

Santiago

La ocupación resistió la comparación con el año 2009

42,8 %

Galicia

La ocupación registró en julio un discreto 42,8%

70 %

Previsión

Los hosteleros prevén un 70% de ocupación en agosto