Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El PSOE pide que Raxoi revele cuál es su plan contra el botellón

Tamara Montero
tamara montero SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

Tacha de «lamentables» las declaraciones del regidor sobre los jóvenes

27 ago 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

«Dende logo é bastante lamentable que o señor Conde Roa se refira aos adolescentes desta cidade e aos mozos que veñen estudar na USC con alusións pexorativas como pode ser chamalos niñatos». La contundencia de las declaraciones de Marta Álvarez-Santullano respecto a la polémica surgida por el estado del Campus Vida y su relación, o no, con la práctica habitual del botellón en la zona, revela la firme decisión del grupo socialista de saber cómo el actual gobierno municipal va a luchar contra estas reuniones en la calle para beber.

La concejala explicó ayer que habían registrado una pregunta sobre la noche de 24 de julio, en la que hubo «barra libre» para hacer botellón en el Campus Vida a pesar de ser la «primeira ocasión para tomar algunha medida» del nuevo gobierno, ya que durante el verano la incidencia del botellón es menor ante la ausencia de estudiantes universitarios en la ciudad..

El PSOE quería saber una estimación de cuánta gente se acercó esa noche al campus universitario y cuántas multas se pusieron por beber alcohol en la vía pública y, de ellas, cuantas se impusieron a menores de edad. Según la concejala, el plazo para responder a estas cuestiones terminó el pasado 12 de agosto, por lo que «hoxe volvemos reiterar a pregunta».

«Veremos o que van facer no mes de setembro», afirmó la edila, que también avisó de que iba a estar «moi atenta» al desarrollo de los acontecimientos cuando los estudiantes regresen.

Eficacia de las medidas

La que fue concejala de Seguridade Cidadá durante el último gobierno de socialistas y nacionalistas en Compostela dijo también estar expectante por sabes cuáles son las medidas que se van a tomar contra el botellón, si «van ser diferentes ás acordadas no Foro polo Civismo» y si se va a convocar de nuevo este foro para modificar alguno de los puntos que habían sido consensuados. «Terán que explicarnos que é o que van a facer», concluyó Marta Álvarez-Santullano, quien aseguró que acudirá muchas veces al botellón para comprobar la eficacia de las medidas.