«Galicia es líder en España en las matemáticas industriales»

JOEL GÓMEZ SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

Santiago se postula como sede de un Instituto Tecnológico estatal

16 oct 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

La catedrática de Matemática Aplicada de la USC, Peregrina Quintela, preside la Red Española Matemática-Industria, recientemente constituida. La forman 30 grupos de investigación de 19 universidades, con experiencia de colaboración con servicios y productos a empresas públicas y privadas. Quintela se formó en la USC, se doctoró en París y Madrid, y enseña en Santiago hace 25 años.

-¿No es ya la enseñanza la principal salida laboral de la licenciatura de Matemáticas?

-El perfil del matemático ha cambiado mucho. Hace 10 o 15 años la docencia parecía el único camino, y parte del alumnado aún comienza la carrera con esa idea. Pero además hay otras. En la Administración pública también trabajamos en turismo, para analizar el comportamiento de los consumidores; en protección de datos, o en estudiar la detección de falsos positivos en mamografías, por poner un ejemplo.

-¿Y con la empresa privada?

-Ahí es donde más ha crecido nuestra presencia: tenemos experiencia en sectores como energía, metalurgia, materiales, o una nueva línea con mucha demanda los últimos años que es la de las finanzas. Hay matemáticos en banca, en puestos de mucha responsabilidad y con currículos muy valorados.

-¿Había necesidad de una Red Matemática-Industria?

-El gran lujo de las Matemáticas es que están detrás de muchas cosas. En el 2006 el Ministerio de Educación promovió el proyecto Consolider Ingenio Mathematica, que tenía entre sus estrategias mejorar la transferencia de tecnología matemática a la industria. Lla Red pretende dar continuidad a sus logros en ese ámbito.

-¿Cómo lo hará?

-Acortando las distancias entre la investigación y su aplicación al sistema productivo. Funcionará como una ventanilla única, para buscar las mejores soluciones y más rápidas para que las empresas puedan mejorar en el día a día e innovar.

-¿Cómo se explica que se lidere en Galicia esta iniciativa?

-Galicia es líder en España en la Matemática industrial. El Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga) lidera desde Santiago un Nodo integrado por 9 grupos de investigación gallegos, y el 58,5% de los contratos con empresas, y el 31% de los proyectos de investigación competitivos de los grupos que participaron en el proyecto Consolider se han realizado en Galicia. El profesor Alfredo Bermúdez de Castro, de la USC, es el padre de la matemática industrial en España, con una brillante trayectoria de 3 décadas.

-¿En qué se nota ese liderazgo gallego en las matemáticas industriales?

-Una muestra de nuestro buen posicionamiento es que en estos momentos se trata de poner en marcha un Instituto Tecnológico de Matemática Industrial, que será centro de referencia estatal, y la sede está previsto que sea en Santiago. Ya tiene 13 promotores, el visto bueno de universidades y del Cesga, y es una iniciativa bastante avanzada. El liderazgo gallego en este ámbito es incluso internacional, como prueba que en la reciente solicitud de un Instituto Europeo de Matemáticas para Innovación, el único nodo español que participa es de la USC, en representación del Nodo Cesga.

PEREGRINA QUINTELA presidenta de la red española matemática-industria