El interés inicial se ha despertado sobre todo entre grandes firmas
04 nov 2011 . Actualizado a las 06:00 h.El polígono de A Sionlla está próximo a su inauguración y algunos proyectos importantes ya se han adueñado de parte de los terrenos ofertados por el Instituto Galego de Vivenda e Solo a través de la sociedad Xestur Coruña. Son muchas las firmas que se han interesado en el nuevo enclave, él único de cierta importancia en venta en la ciudad, y por ahora un total de 17 empresas adquirieron suelo en el parque empresarial, según informa la Consellería de Medio Ambiente. Consigo llevan varios centenares de puestos de trabajo.
Pero entre los proyectos hay importantes firmas, alguna de ellas de la ciudad. Es el caso de Urovesa, que tras deshojar la margarita durante un tiempo ha reservado terrenos en A Sionlla para poder hacer frente a sus necesidades industriales. En el polígono del Tambre sus instalaciones se han quedado pequeñas y demandan al menos 50.000 metros cuadrados.
Blusens encuentra en el parque de A Sionlla la tierra prometida para su expansión en una etapa de continuo crecimiento y apertura a los mercados internacionales. La nueva área industrial le permitirá disponer de 12.000 metros cuadrados para un gran edificio que albergará la mayor parte de sus instalaciones en Compostela.
Emblemáticas
En la actualidad, las dependencias y oficinas de Blusens se hallan dispersas, en Costa Vella, San Lázaro y el polígono del Tambre. Su apuesta por Santiago no impide que disponga de filiales en el exterior. Como Urovesa, es una de las empresas emblemáticas de la ciudad y nacidas en Compostela.
Enmarcada en el sector comercial, Mercadona ya ha decidido instalarse en A Sionlla, aunque mediante un contrato de alquiler. La firma valenciana, que mantiene su poderío en medio de la crisis, abrió en septiembre un supermercado en Santa Marta que dio trabajo a una treintena de personas. Las nuevas instalaciones en la zona norte ratifican la confianza de la empresa en el mercado compostelano.
Al mismo sector pertenece Bricomart, que adquirió 24.000 metros cuadrados para la venta de productos de bricolaje y construcción. Inaugurará instalaciones en Compostela, en donde tiene presencia Leroy Merlin, del mismo grupo francés.
Más de 15.000 metros cuadrados se reservó en A Sionlla el Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga) para su nueva sede, un edificio de 4.000 metros cuadrados en el que podrán tener cabida 200 investigadores y tecnólogos.
Son grandes proyectos que han encontrado cobijo en A Sionlla, en un parque que acogerá en su mayor parte a empresas pequeñas. El número de adquirientes es aún muy limitado en relación a las estimaciones de los responsables de la consellería, que prevén la instalación en el recinto industrial de unas 200 empresas, que crearían alrededor de 8.000 puestos de trabajo.
La cifra, en el actual escenario económico, es importante pero fuentes del sector empresarial consideran que no parece materializable a corto plazo.
Ventas
En el parque de A Sionlla se vendieron ya a través de concurso público 65.000 metros cuadrados y hay reservados otros 60.000. Además, se adjudicaron a proyectos singulares otros 216.000. El polígono tiene una superficie total de 1.400.000 metros cuadrados, de los que 758.000 son de uso industrial y comercial