La medida afecta a Normalización Lingüística y a la brigada ambiental
16 nov 2011 . Actualizado a las 06:00 h.El Ayuntamiento de Ames quiere suprimir varios servicios municipales para recortar gastos de personal, entre los que se encuentra la radio municipal, el servicio de Normalización Lingüística, la programación de animación a la lectura de las bibliotecas y la brigada ambiental.
La medida, que aún no es definitiva, fue anunciada ayer por el alcalde, Santiago Amor (PP), al comité de empresa del Concello y supone la supresión de doce puestos de trabajo, aunque en estos momentos solamente están cubiertos nueve, que serían los que dejarían de pertenecer a la plantilla municipal.
En la propuesta de la alcaldía se justifica la extinción de tres puestos de trabajo vinculados al programa de animación a la lectura por «razóns de axuste económico e contención do gasto público».
En cuanto al programa de Normalización Lingüística, Amor confirma la previsión de eliminar el servicio «ao entender que o coñecemento do galego se presume en todo o persoal ao servizo da Administración local». Añade el regidor que el contrato indefinido vinculado a este departamento se financia con aportaciones de ingresos externos asignados explícitamente a este programa y que la falta de fondos para seguir manteniéndolo permite, según la argumentación técnica del Concello, la extinción del citado contrato.
Evitar duplicidades
En relación a la radio municipal, el recorte anunciado afectaría a dos puestos de categoría de periodista-redactor y a un tercero de locutora. Las razones que argumenta la alcaldía son «circunstancias obxectivas de carácter económico, organizativo, técnico e de producción». Y en cuanto a las brigadas ambientales, la propuesta presentada por Amor a los sindicatos incide en que la prestación de este servicio no es obligatoria y añade que dicha tarea «encerra unha duplicidade de tarefas coas asignadas á brigada municipal de obras, que pode asumir perfectamente as funcións da primeira e conta con persoal suficiente para elo».
Entre los argumentos que esgrime el alcalde para plantear estos recortes están la crisis económica y la situación de las arcas amienses. Como ejemplo, Amor resalta el creciente remanente negativo de tesorería, el aumento de gastos de personal y la merma en los ingresos, tanto de las transferencias del Estado como de los ingresos municipales derivados de las licencias, el IBI y la caída de la recaudación por obras. Contabilizando estos conceptos, el alcalde hace constar en el documento entregado al comité de empresa que en lo que va de año el Concello ha dejado de recaudar cerca de 2,4 millones de euros respecto a la previsión de ingresos.
Recortes de la Xunta
A la falta de ingresos, Santiago Amor añade la obligación de devolver fondos al Estado y el recorte de programas de la Xunta, como los de Normalización Lingüística «ou o recorte da subvención para o servizo de axuda a domicilio a persoas non dependentes que, conforme resulta dos presupostos da Comunidade Autónoma para 2012, agora en elaboración, acada unha reducción de ata o 90 % das cantidades presupostadas para o 2011».
El alcalde amiense justifica las medidas de ajuste puestas sobre la mesa en que los servicios citados anteriormente con vistas a su supresión «non se consideran esenciais», y concluye que los recortes de personal propuestos «preséntanse como resposta non só adecuada, senón incluso necesaria».