Endesa ya advirtió el domingo a REE de oscilaciones en la red de la subestación de Maragall
SOCIEDAD
La compañía distribuidora de electricidad prevé finalizar hoy mismo la zanja de medio metro de profundidad que parte de la subestación de Vilanova
26 jul 2007 . Actualizado a las 14:12 h.Fecsa Endesa advirtió el pasado domingo, un día antes del apagón, a Red Eléctrica de España (REE) que había detectado oscilaciones en la red de la subestación de Maragall que podían dañar el sistema de suministro eléctrico.
Fuentes de Fecsa Endesa han informado hoy de que las oscilaciones se detectaron en la subestación de Maragall, la más grande de las quince existentes en Barcelona y la que ha resultado más afectada por el apagón, con un incendio de parte de su estructura.
La compañía comunicó esta anomalía a REE, que se comprometió a analizarla, han indicado las mismas fuentes de Fecsa Endesa.
El servicio eléctrico ha vuelto esta mañana a prácticamente todos los abonados de la ciudad de Barcelona, tras conectarse anoche a la red un segundo transformador móvil en la subestación de Maragall, de la que dependían la mayor parte de los afectados por el corte de luz que ha durado casi 60 horas.
No obstante, el portavoz de Fecsa ha insistido en precisar que «la red está apuntalada en precario» y ha reiterado el mensaje que esta compañía ha repetido desde el inicio de la avería: «Dependemos de la red 'madre' de REE» y hasta que ésta solucione los problemas en la subestación de Maragall, el servicio no volverá a la normalidad.
Durante el día de hoy no se descartan posibles cortes de luz puntuales e intermitentes debido a esta provisionalidad, que se espera apuntalar un poco más con la puesta en marcha de catorce grupos electrógenos que aún quedan por conectar.
La compañía distribuidora de electricidad prevé finalizar hoy mismo la zanja de medio metro de profundidad que parte de la subestación de Vilanova y discurre por la calle Lepanto hasta la subestación de Maragall, en la que discurrirá soterrada una nueva línea de media tensión (25 kv).
«Esperamos que hoy mismo finalicen estos trabajos -ha indicado el portavoz de Fecsa Endesa-, con lo que se aliviaría la situación de la subestación de Maragall».
Al igual que en días anteriores, la compañía recomienda hacer un uso racional de la energía para ayudar al propio sistema a funcionar «más holgadamente».
En este sentido, la Generalitat de Cataluña ha publicado hoy una página de recomendaciones en varios periódicos barceloneses en los que se pide la moderación del consumo y se informa a los usuarios afectados de cómo y dónde pueden realizar sus reclamaciones.
Por su parte, el ayuntamiento de Barcelona ha creado, con la colaboración del Colegio de Abogados, un servicio gratuito de orientación jurídica dirigido a los afectados, que podrán recibir un primer consejo relativo a cualquier cuestión para realizar su reclamación.