La obesidad en Galicia es un 8% superior a la media por la falta de concienciación sobre el problema
SOCIEDAD
«Los gallegos todavía no tenemos suficiente conciencia de que la obesidad es una enfermedad, aunque somos de las zonas de España con mayor prevalencia», subrayó ayer Fernando Cordido, especialista del Hospital Juan Canalejo y organizador del congreso de la Sociedad Gallega de Endocrinología, que se celebrará mañana y pasado en A Coruña.
El doctor subrayó que los últimos estudios realizados en Galicia indican que la que calificó de «gran epidemia del siglo XXI» afecta ya al 23% de la población general, frente a las cifras del último estudio de carácter nacional (anterior al autonómico), que situaba la prevalencia en un 15%.
Junto a la falta de concienciación sobre un problema médico relevante, Cordido valoró que en el caso de los gallegos la generalización del sobrepeso se debe también a la inclinación al sedentarismo, y apuntó que la obesidad se extiende en la comunidad a pesar de las ventajas de la dieta gallega, rica en pescado y verduras.
Los 150 clínicos e investigadores que se reunirán en la ciudad analizarán este problema y se detendrán también en el impacto que se está percibiendo sobre todo en los niños, ya que comienzan a detectarse en la población infantil patologías de adulto, la diabetes tipo II.