Hallan restos de agua en rocas recogidas en la superficie de la Luna por las misiones «Apolo»
SOCIEDAD
Restos de agua contenidos en rocas que fueron recogidas en la Luna remontaron a la superficie del satélite hace 3.000 millones de años, aseguran tres geólogos en un estudio que publica la revista Nature. Los científicos analizaron muestras de rocas volcánicas, recogidas durante las misiones Apolo 11,15 y 17, que no presentaban las características geoquímicas de meteoritos o cometas y contenían diversos elementos volátiles, entre ellos el agua.
Hasta ahora, se creía que los posibles restos de agua cerca de los polos de la Luna procedían del impacto de meteoritos o de cometas. Erik Hauri, del instituto Carnegie en Washington, y sus colegas pudieron llegar a la conclusión de que el agua había remontado a la superficie gracias a un nuevo método de espectrometría de masa que permite descubrir la presencia de agua en una mínima cantidad.
Los geólogos calcularon después que el manto y la corteza de la Luna durante su formación, hace 4.500 millones de años, debieron de contener una cantidad de agua similar a la de la Tierra.