Lugo ya suma siete conchas del molusco «Dentalium», de las ?que solo se conocen 31 ?en la cornisa cantábrica
22 jul 2008 . Actualizado a las 02:00 h.Los objetos de adorno más antiguos de todo el noroeste peninsular fueron localizados en los últimos días en la cueva de Valdavara, en el municipio lucense de Becerreá. Las excavaciones están siendo llevadas a cabo por el Grupo de Estudos para a Prehistoria do Noroeste, de la USC, en colaboración con un equipo de la Universitat Catalá Rovira y Virgili y comenzaron el año pasado con el hallazgo de abundantes restos del Paleolítico superior, que fueron datados mediante el sistema del carbono 14 en 17.000 años atrás.
Los adornos localizados ahora consisten en elementos de collar realizados con conchas de Dentalium , un molusco de origen marino. Según el catedrático de la Universidade de Santiago Ramón Fábregas, «son a evidencia máis antiga do adorno persoal no noso país». En esta parte de la Península, hasta ahora solamente se conocía el colgante pétreo de Férvedes II, en Lugo, atribuido por su asociación con el conjunto lítico en el que fue hallado al período Magdaleniense, al que pertenece la cueva de Becerreá. En conjunto, van recuperados siete pequeños Dentalium de los 31 localizados en toda la cornisa cantábrica.