Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

En Galicia ya hay 156 menores diagnosticados con el síndrome del emperador, por maltratar a sus padres

E. Á.

SOCIEDAD

10 dic 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

Son pequeños tiranos. No respetan la autoridad de sus progenitores, son egocéntricos, carecen de empatía y no acatan las normas. En Galicia se han diagnosticado desde el año 2005 un total de 156 casos de menores con Síndrome del Emperador, un trastorno en el que acaban convirtiéndose en maltratadores de sus padres.

Bajo el nombre Menores en conflito: a tiranía das fillas e dos fillos, una jornada abordó en Santiago este problema con la participación de Vicente Garrido, profesor de la Universidad de Valencia y autor del libro Los hijos tiranos. El síndrome del emperador . Garrido estableció una comparación entre esta violencia y la sexista, ya que en ocho de cada diez casos las víctimas son las madres, y además hay numerosas similitudes como el aislamiento o el sentimiento de culpa de la víctima.

Además, este experto en psicología desmiente el tópico de que la culpa es de la educación de los padres, y recuerda que en ocasiones el comportamiento violento de los menores solo se produce en el ámbito familiar, y no en otros como el escolar o el social. Otra de las intervenciones de la jornada fue la de Miguel Clemente, profesor de la Universidad de A Coruña, quien junto a Pablo Espinosa y en colaboración con la Vicepresidencia llevaron a cabo el primer programa para tratar a estos jóvenes. En aquel momento 49 menores estaban bajo medidas judiciales por pegar a sus padres, y ellos trabajaron con 36. Según Clemente, sí hay un perfil del joven maltratador, ya que la mayoría está entre los 14 y los 16 años, son varones, hijos únicos o el pequeño de pocos hermanos y de clase media o alta.