Se han detectado otros cuatro en Barcelona y Albacete y Mallorca. Ya son 10 las personas posiblemente infectadas.
27 abr 2009 . Actualizado a las 14:32 h.Otros cuatro posibles casos de gripe porcina han sido detectados en el hospital de Sant Pau de Barcelona, y en Mallorca.
Con los el nuevo caso sospechoso de gripe porcina, en Cataluña se elevan ya a cuatro las personas hospitalizadas y en observación, aunque ninguna de ellas reviste gravedad.
El Govern balear, por su parte ha detectado dos casos sospechosos de gripe porcina en Mallorca, según ha informado hoy el conseller de Salud y Consumo, Vicenç Thomàs, quien ha indicado que a ambos pacientes se les ha aplicado el protocolo de aislamiento y están ingresados en el Hospital de Son Dureta.
Thomàs ha hecho estas declaraciones esta mañana en una rueda de prensa en la que también han participado la directora general de Salud Pública, Margalida Buades, y el jefe de la sección de Enfermedades Infecciosas del Servicio de Medicina Interna del Hospital de Son Dureta, Sion Riera.
El conseller ha explicado que los posibles contagiados son un hombre y una mujer jóvenes que hace unos días regresaron de México, donde pudieron contraer la enfermedad, pero ha indicado que las autoridades sanitarias aún necesitan un día para confirmar si se trata de esta enfermedad altamente contagiosa.
Ayer las autoridades sanitarias catalanas anunciaron que había tres casos y que se trataba de pacientes jóvenes, dos de ellos, un hombre y una mujer de 22 y 21 años, viven en GErona, y el tercero es una mujer de Barcelona de 24 años.
La consellera de Salud, Marina Geli, tiene previsto esta mañana informar sobre la evolución de las personas que en estos momentos se encuentran hospitalizadas y sometidas a observación por presentar síntomas gripales.
Según declaró ayer Marina Geli, las medidas de vigilancia de la gripe porcina implantadas por su departamento han permitido identificar los casos sospechosos en Catalunya, casos que presentaban ayer un posible «cuadro gripal, clínicamente leve y con buena evolución».
Salud ha recogido muestras de sangre de los tres afectados, así como frotis nasales y de la faringe para efectuar análisis microbiológicos que permitan descartar que se trata de casos de posible gripe porcina.
El departamento de Salud ha precisado que las personas que hayan regresado de México en los últimos diez días y que no presenten un cuadro respiratorio febril «no han de hacer nada, como tampoco ha de tomar precauciones específicas el resto de la población catalana».