Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La epidemia lleva al colegio de Eton a cerrar sus puertas por primera vez en sus 569 años de historia

Imanol Allende

SOCIEDAD

30 may 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

Por primera vez en sus 569 años de historia, el prestigioso colegio de Eton, centro educativo de la realeza y aristocracia británicas, se ha visto forzado a cerrar sus puertas por la detección de un caso de gripe A(H1N1). Lo que no consiguieron las bombas de la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial -cuando el entonces director de Eton, Claude Elliot, se negó rotundamente a clausurar el selecto colegio, fundado en 1440 por el rey Enrique VI- lo ha logrado ahora el virus. Por primera vez, el colegio se veía así forzado a cerrar tras comprobarse que uno de sus alumnos de 13 años había contraído la gripe A(H1N1). El colegio de Berkshire, al sureste de Inglaterra, a muy poca distancia de Windsor, cerrará sus puertas a sus 1.300 alumnos hasta el próximo 7 de junio, tras ser aconsejado en este sentido por la Agencia de Protección de la Salud (HPA). El centro, donde han estudiado el príncipe Carlos y sus hijos Guillermo y Henrique, permanecía cerrado durante una semana por vacaciones hasta el domingo, sin embargo se ha decidido mantener el cierre una semana más. Los alumnos que están pendientes de realizar exámenes en estas fechas podrán hacerlo, pero bajo un estricto control sanitario. Por Eton han pasado 18 primeros ministros, el duque de Wellington, sir Robert Walpole y Harold MacMillan.

Las autoridades británicas anunciaron el jueves 17 nuevos casos, con lo que el total en el país llega a 203. La Agencia de Protección de la Salud dijo que 14 de los casos están vinculados a un brote en una escuela del área de West Midlands. Gran Bretaña tiene el número más alto de contagios confirmados en Europa.