Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Dos vacunas terapéuticas presentadas en Orlando refuerzan el tratamiento personalizado de tumores

Manu Mediavilla

SOCIEDAD

03 jun 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

La 45.ª reunión anual de la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica concluyó ayer en Orlando (Estados Unidos) con un mensaje de esperanza. Los 30.000 especialistas de todo el mundo que se dieron allí cita concluyeron que el efecto acumulativo de esos pequeños saltos adelante (nuevas familias farmacológicas con distintas dianas, nuevas terapias dirigidas y combinaciones de medicamentos) acaba marcando auténticas revoluciones parciales que en pocos años cambian el abordaje terapéutico de cada tumor. Las vacunas terapéuticas contra el cáncer han recibido un espaldarazo científico en Orlando. Los prometedores resultados de dos estudios sobre su uso contra el linfoma folicular y contra el melanoma con metástasis han servido para reforzar la estrategia de personalizar los tratamientos.

La primera vacuna, creada a partir de las propias células del paciente y bautizada como BiovaxID, consiguió retrasar 14 meses la reaparición del linfoma folicular en pacientes cuya enfermedad había remitido por completo tras recibir un tratamiento combinado. Según Stephen Schuster, experto de la Universidad de Pensilvania, «con esta vacuna podemos enseñar al sistema inmune a reconocer y luchar contra ese linfoma y, así, a retrasar su reaparición».

En cuanto a la vacuna terapéutica para el melanoma con metástasis, también consiguió importantes efectos positivos, ya que, al ser añadida a la terapia estándar, logró duplicar la respuesta al tratamiento y alargar tanto la supervivencia libre de progresión tumoral como la supervivencia general de los pacientes. Douglas Schratzentruber, especialista de la Universidad de Indiana, subrayó que es «una de las primeras investigaciones en mostrar resultados prometedores para una vacuna contra ese melanoma, muy difícil de tratar y muy resistente a la mayoría de las terapias».